Categorías: Mercados

El Defensor del Inversor de la Bolsa de Madrid: “Las preferentes eran un engaño”

Carlos Fernández ha cargado sin titubeos contra las preferentes. El Defensor del Inversor considera que ni su nombre se ajuste a su verdadera naturaleza. Una voz más se suma a las críticas contra las polémicas participaciones preferentes. El Defensor del Inversor de la Bolsa de Madrid, Carlos Fernández, ha dicho este jueves que “las participaciones preferentes eran un engaño”. En su opinión, ni siquiera su nombre se ajusta a la realidad de su complicada naturaleza.

Fernández ha cargado con dureza en el espacio ‘La Tarde en 24 Horas’ de TVE contra la comercialización indiscriminada de preferentes por parte de algunas entidades financieras. En este sentido, el Defensor del Inversor ha afirmado que estos papeles de deuda híbrida “ni eran participaciones” porque no otorgaban participación ninguna en el capital de la compañías que los emitían, “ni eran preferentes” porque no otorgaban prioridad alguna de cobro a sus titulares.

No obstante, el Defensor también ha llamado a la prudencia a los ahorradores que apuestan su dinero en productos cuyo funcionamiento desconocen. “No se metan en lo que no entiendan”, ha recomendado de forma tajante. Además, ha informado que la crisis de estas preferentes no ha afectado a sus labores en la Bolsa de Madrid por tratarse de un producto complejo de inversión que no se negocia en el parqué madrileño.

En su balance del ejercicio 2013, según declaraciones recogidas en un comunicado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Fernández destaca que “el capítulo de hechos relevantes de las sociedades sigue siendo el más demandado de información”, si bien dentro de las solicitudes que se refieren a la propia operativa bursátil “es mayoritaria la comprobación de las órdenes ejecutadas por los intermediarios”.

Por lo que se refiere al apartado de la función informativa, el inversor particular es el principal demandante de información al representar un 78% del total de solicitudes presentadas, un porcentaje que se mantiene estable en los últimos años. Sin embargo, sí que ha repuntado con fuerza la información requerida por las entidades emisoras, a través de la emisión de certificaciones de cotización. A pesar de que siguen demandando una información muy puntual, su peso ha pasado del último puesto con un 1% a tercera posición con un 5% de las solicitudes.

El Defensor del Inversor ha destacado también que “dentro de las reclamaciones se ha visto incrementado el ya alto grado de ausencia de conflictividad hasta suponer el 68% de los expedientes tramitados” a lo largo del pasado ejercicio. En lo que se refiere a protección, se han tramitado dos expedientes menos que en el año 2012, hasta alcanzar un total de 20, destaca la nota de BME. De éstos, un 36% se referían a circunstancias en las que esta figura de la Bolsa de Madrid no es competente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Inversor de la Bolsa de Madrid: “Las preferentes eran un engaño”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

3 horas hace

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

6 horas hace

Atención Primaria por CCAA: dónde falta músculo y cómo condiciona las derivaciones a la privada

En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…

6 horas hace

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

11 horas hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

13 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

13 horas hace