Categorías: Mercados

El Defensor del Inversor de la Bolsa de Madrid: “Las preferentes eran un engaño”

Carlos Fernández ha cargado sin titubeos contra las preferentes. El Defensor del Inversor considera que ni su nombre se ajuste a su verdadera naturaleza. Una voz más se suma a las críticas contra las polémicas participaciones preferentes. El Defensor del Inversor de la Bolsa de Madrid, Carlos Fernández, ha dicho este jueves que “las participaciones preferentes eran un engaño”. En su opinión, ni siquiera su nombre se ajusta a la realidad de su complicada naturaleza.

Fernández ha cargado con dureza en el espacio ‘La Tarde en 24 Horas’ de TVE contra la comercialización indiscriminada de preferentes por parte de algunas entidades financieras. En este sentido, el Defensor del Inversor ha afirmado que estos papeles de deuda híbrida “ni eran participaciones” porque no otorgaban participación ninguna en el capital de la compañías que los emitían, “ni eran preferentes” porque no otorgaban prioridad alguna de cobro a sus titulares.

No obstante, el Defensor también ha llamado a la prudencia a los ahorradores que apuestan su dinero en productos cuyo funcionamiento desconocen. “No se metan en lo que no entiendan”, ha recomendado de forma tajante. Además, ha informado que la crisis de estas preferentes no ha afectado a sus labores en la Bolsa de Madrid por tratarse de un producto complejo de inversión que no se negocia en el parqué madrileño.

En su balance del ejercicio 2013, según declaraciones recogidas en un comunicado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Fernández destaca que “el capítulo de hechos relevantes de las sociedades sigue siendo el más demandado de información”, si bien dentro de las solicitudes que se refieren a la propia operativa bursátil “es mayoritaria la comprobación de las órdenes ejecutadas por los intermediarios”.

Por lo que se refiere al apartado de la función informativa, el inversor particular es el principal demandante de información al representar un 78% del total de solicitudes presentadas, un porcentaje que se mantiene estable en los últimos años. Sin embargo, sí que ha repuntado con fuerza la información requerida por las entidades emisoras, a través de la emisión de certificaciones de cotización. A pesar de que siguen demandando una información muy puntual, su peso ha pasado del último puesto con un 1% a tercera posición con un 5% de las solicitudes.

El Defensor del Inversor ha destacado también que “dentro de las reclamaciones se ha visto incrementado el ya alto grado de ausencia de conflictividad hasta suponer el 68% de los expedientes tramitados” a lo largo del pasado ejercicio. En lo que se refiere a protección, se han tramitado dos expedientes menos que en el año 2012, hasta alcanzar un total de 20, destaca la nota de BME. De éstos, un 36% se referían a circunstancias en las que esta figura de la Bolsa de Madrid no es competente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Inversor de la Bolsa de Madrid: “Las preferentes eran un engaño”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

3 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

3 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

4 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

4 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

5 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

5 horas hace