Las Bolsas europeas han arrancado con buen pie un mes de marzo en el que no se han dejado amedrentar con la escalada de tensión en la región ucraniana de Crimea. Las Bolsas europeas han arrancado con buen pie un mes de marzo en el que no se han dejado amedrentar con la escalada de tensión en la región ucraniana de Crimea. El Ibex 35 consigue incluso coquetear con nuevos máximos del año. Un panorama que ayuda a los expertos a diferenciar con más claridad el rumbo que marcan las gráficas de cada valor: alcista en BBVA y bajista en la castigada Viscofan.
Uno de los que apuntan hacia BBVA como una de sus favoritas para las próximas jornadas es Javier Contreras, analista en Inverfin Gestión Patrimonios, que señala que después de haber corregido en febrero “sin perder las medias principales” parece haber tomado ya suficiente aire como para encarar nuevas alzas. Las cotas de acumulación dan soporte a una gráfica que busca atacar los 9,90 euros por acción en los que se sitúa su máximo anual e incluso el “reto” que suponen los 10 euros por título. Mientras no se comprometan los 8,50 euros unitarios, las alzas quedan aseguradas.
También apuesta por la entidad que preside Francisco González la gestora Paula Hausmann, de GVC Gaesco. La reciente mejora de rating crediticio ha supuesto un nuevo aliciente para su tendencia alcista, señala la experta, y sus cuentas así como la diversificación de las mismas se confirman como el principal motor de su recuperación bursátil. En lo que va de año, BBVA ha sumado un 3% a su gráfica.
Por su parte, Óscar Germade, analista técnico de Cortal Consors, el bróker online de BNP Paribas, se fija en Enagás. La cotizada ha conseguido escapar del rango lateral que marcaban por arriba los 15,40 euros por acción y su precio objetivo a un año se escapa ya hasta los 23,30 euros. Además, los máximos y mínimos crecientes apoyan un escenario alcista para el valor que podría incluso llevarle a visitar los 28,00 euros por acción. Mientras no se pierdan los 18,15 euros, no hay peligro para las alzas, indica el experto.
En la quiniela ganadora de Contreras también se gana un hueco Acerinox. Según el experto, “la acerera va saliendo poco a poco del letargo y el aburrimiento al que ha sido sometido los últimos años” y rompe también con un movimiento lateral que frenaba su gráfica en los 10,00 euros por título. Los indicadores técnicos avalan la continuidad de su remontada desde hace ya dos meses y pone rumbo hacia los máximos de los últimos tres años, en los 12,30 euros por título, sin descartar por completo algún que otro “traicionero” movimiento especulativo.
Todavía dentro del Ibex 35 se encuentra la apuesta del analista de Cortal Consors por Grifols. Aunque su senda alcista viene ya de lejos, el experto afirma que sus líneas directrices “todavía ofrecen subidas adicionales”. Gracias a la fortaleza demostrada por la farmacéutica con una baja sensibilidad en las correcciones del mercado, su gráfica parece poner rumbo a los 45,00 euros por título. El cierre a pérdidas lo sitúa en la frontera de los 35,94 por acción.
El lado de las apuestas más optimistas para las próximas jornadas se completa con Ebro Foods. La alimentaria consigue ganarse el apoyo de Hausmann después de haber presentado unos resultados anuales que han sido claves para “revertir la tendencia negativa” en la que se había enfrascado. Con el escenario de unas más amables previsiones para el negocio del grupo arrocero, su gráfica apunta hacia la dilución de las pérdidas del 3% que acumula en Bolsa desde enero.
Relacionada con el sector de la alimentación está la compañía en la que los expertos focalizan sus peores presagios para las próximas sesiones. Se trata de Viscofan, para la que el Germade ve un primer objetivo bajista en los 35,29 euros por título en que se sitúa su mínimo del pasado ejercicio. Una vez roto este soporte, el descalabro podría ir en búsqueda de los 29,00 euros en que se sitúan sus registros más bajos de 2012. La reciente pérdida de la referencia clave de la media de 200 sesiones y la probable formación de un techo en los 42,00 euros unitarios forman el escenario perfecto para la tormenta de precios.
También la experta de GVC Gaesco ve en la fabricante de envoltorios cárnicos una de las peores opciones en Bolsa española. La cotización de Viscofan muestra “una debilidad superior a la media” y la presentación de unos resultados que no consiguieron colmar las expectativas del mercado de poco han ayudado. El fuerte castigo del año pasado se prolonga en lo que va de este para el valor con caídas ya superiores al 10%.
Una metalúrgica completa las previsiones menos halagüeñas para las próximas sesiones y de nuevo es el experto de Inverfin quien hace parada en este sector. ArcelorMittal es una de sus más firmes candidatas al retroceso. El precio de sus acciones “parece ir hacia atrás replegándose peligrosamente” tras haber fracasado en su fallido asalto a los 13,00 euros por acción. Ha buscado sin éxito soporte para volver a atacar zona de máximos y, mientras no se rebasen los 12,30 euros por acción con holgura, el experto no aprecia cambio de rumbo para su gráfica.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…