Categorías: Mercados

Bhavnani certifica que Bankia ha tocado techo en Bolsa al vender su participación

Ram Bhavnani está con los analistas: Bankia ha tocado techo en Bolsa. El magnate de origen indio ha hecho caja con toda las acciones de la entidad que compró hace poco más de medio año. Bankia ha tocado techo en Bolsa con su último rally. Una opinión que comparten hasta los analistas más halagüeños con el valor y a la que ahora se suma el magnate Ram Bhavnani. El inversor del origen indio ha vendido todas y cada una de las acciones de la nacionalizada que adquirió hace poco más de medio año para sacar partido al rebote de la nacionalizada. Quizá antes de que pudiera ser demasiado tarde.

El reconocido y millonario magnate entró en el capital de Bankia una vez que su macroampliación de capital estaba más que digerida, a lo largo del segundo trimestre del año pasado. En torno a seis meses después, a cierre de 2013, ya no tenía posición alguna en la maltrecha entidad financiera, según los datos aportados por su sicav Kalyani al supervisor de los mercados españoles.

Si Bhavnani hubiera entrado en la nacionalizada a mediados de junio, habría desembolsado 0,60 euros por cada una de las acciones que el 31 de diciembre podría haber vendido a 1,30 euros la unidad. En resumidas cuentas, una rentabilidad del 167% que coincidiría casi con el grueso del rally que el banco se ha apuntado en los últimos meses para cuidarse de cualquier cambio de sesgo cuando su gráfica comenzaba a conquistar algunas de las cotas de precio que las grandes casas internacionales de inversión señalaban como tope para su cotización a medio plazo.

Las dudas del magnate en torno a la solvencia de Bankia en Bolsa se palparon ya sólo tres meses después de haber notificado su entrada en la entidad. De los 717.000 euros invertidos en el segundo trimestre del año, cuando rindió cuentas de sus movimientos inversores a lo largo del tercero, sus posiciones ya sólo sumaban 441.000 euros cuando la acción había remontado con fuerza.

En lo que parece más convencido, según muestra el balance anual remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es en el desenladrillamiento de su balance. A medida que ha ido reduciendo su peso en acciones de Bankia, lo ha incrementado en cédulas hipotecarias, la deuda considerada de mayor calidad de cuantas emiten las entidades financieras. Una apuesta que ha llevado a cabo a través de otro de sus muchos vehículos de inversión: la sicav Laxmi.

De los 858.000 euros invertidos en estos papeles a cierre del pasado mes de junio, a los 4,71 millones confiados a cierre de 2013. Una pujanza a la que ha contribuido el decidido saneamiento de la entidad y que ha ayudado a que estos papeles pasen de cotizar del 80% sobre nominal al más del 100% que marcan hoy por hoy.

Mientras tanto, las acciones de Bankia vuelven a lidiar con los 1,47 euros por acción en que se sitúan sus máximos desde el contrasplit y la ampliación de capital que dio entrada al Estado. Un precio que a todas luces supera las previsiones de la mayoría de expertos que siguen de cerca la evolución de la heredera de Caja Madrid y sólo en el más holgado de los consejos está a punto también de consumarlo, agotando hasta la última décima del potencial alcista que le otorgan.

Acceda a la versión completa del contenido

Bhavnani certifica que Bankia ha tocado techo en Bolsa al vender su participación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

20 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace