Categorías: Mercados

La CNMV prohíbe que los bancos premien a sus trabajadores por colocar preferentes y otros productos

El supervisor del mercado ha prohibido a los bancos premiar a sus trabajadores por colocar determinados productos de inversión. Una práctica que motivó muchas irregularidades en la venta de preferentes. Se acabó lo que se daba. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha prohibido que los bancos premien a sus trabajadores con bonus por la colocación de determinados productos de inversión. Una práctica que motivó en muchos casos la venta de preferentes a ahorradores sin conocimientos financieros.

El supervisor del mercado español ha tomado esta decisión en aplicación de la normativa conocida como MiFID, que entrará en vigor el próximo 1 de febrero. Esta regulación presta especial atención a los posibles casos de conflictos de interés que pueden surgir a consecuencia de los esquemas de remuneración implantados en las empresas y los objetivos comerciales propuestos a los trabajadores.

En este sentido, el supervisor europeo ESMA ha considerado que lo más adecuado es atajar el problema en su raíz y acabar con los sistemas de bonus que premian la colocación de determinados productos de inversión aún a costa de socavar el interés del cliente o usuario final. Algo que, según han revelado los múltiples procesos de arbitraje en curso, había sido muy común en el máximo esplendor de las ahora polémicas participaciones preferentes.

La CNMV destaca en su comunicación que “las entidades que deberán revisar, y en su caso modificar, los sistemas de remuneración”. Incluso va más allá y apunta directamente a releer los procesos establecidos en la actualidad para evitar “generar incentivos que puedan incitar a quienes los perciben a favorecer sus propios intereses en posible detrimento del interés de los clientes”, se recoge en el comunicado.

De ahora en adelante, cualquier esquema de bonus a trabajadores deberá ser aprobado por la alta dirección de las compañías después de haber recibido el asesoramiento del órgano de verificación en que recaiga la obligación de comprobar el cumplimiento de esta nueva norma. Estas políticas deberán formularse a partir del mes que viene “por escrito de forma clara y transparente” y comunicarse de forma adecuada a los afectados, que deberán tenerlas siempre “fácilmente accesibles”.

Para rizar el rizo y evitar a toda costa una nueva crisis de las preferentes, tal y como se ha marcado la presidenta del supervisor, Elvira Rodríguez, se estipula que antes de lanzar producto de inversión alguno, se analice que la práctica retributiva asociada a su venta concreta de esa campaña se adapta a las políticas diseñadas por la entidad, examen, dejando constancia por escrito.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV prohíbe que los bancos premien a sus trabajadores por colocar preferentes y otros productos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

6 horas hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

8 horas hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

12 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

15 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

16 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

21 horas hace