Categorías: Mercados

Los Masaveu ‘apadrinan’ el nuevo asalto de Liberbank a máximos en Bolsa

Liberbank vuelve a asomarse a los máximos de su corta pero errática trayectoria bursátil. Un ascenso para el que cuenta una vez más con el respaldo comprador de los Masaveu. Liberbank vuelve a rondar máximos históricos de cotización en Bolsa. Un ascenso para el que ha contado una vez más con el patrocinio de los Masaveu. La familia titular de una de las mayores fortunas de Asturias ha vuelto a apostar por la entidad heredera de Cajastur y, de paso, a impulsar su gráfica hacia un nuevo tramo alcista.

Las acciones de Liberbank han cerrado sesión este martes en los 0,61 euros por acción. De nuevo, el ataque a los máximos de 0,648 euros de su corta pero sobresaltada historia bursátil, queda a tiro de piedra. Una hazaña para la que cuenta, además de con el beneplácito de los analistas técnicos que más de cerca siguen la trayectoria del valor, con la chequera de los Masaveu, que parecen seguir dispuestos a sumar posiciones en el capital de la entidad.

A la creciente convicción de que la heredera de Cajastur no seguirá el mismo calvario que en su día atravesó Bankia, le ha salido su principal valedor en la acaudalada familia asturiana. Su protagonismo es cada vez más notorio y la expectativa de que sus talonarios sigan dispuestos a seguir saliendo en respuesta de las órdenes de compra emitidas por terceros apuntala la remontada de precios de la entidad en la que también se integran Caja Extremadura y Caja Cantabria.

El clan de inversores asturianos ha superado ya el umbral del 1% del capital del cotizado. Y desde el debut bursátil de la entidad, allá por el mes de mayo, su peso no ha hecho más que crecer. Los últimos golpes de chequera de los Masaveu los habrían colocado ya como unos de los cinco grandes accionistas del valor con una cartera compuesta por 14,8 millones de títulos valorados en unos nueve millones de euros.

Sin embargo, la de Liberbank no es la única apuesta decidida de la familia inversora. Precisamente en alianza con la entidad financiera a través de la sociedad Oppidium Capital han reforzado su peso en la energética portuguesa EDP, en la que ya controlan un 7,18% de su capital social. Una participación que supera incluso a la de inversores de mayor recorrido como la eléctrica española Iberdrola.

Precisamente, los expertos apuntan que en las sesiones de corrección el volumen negociado ha sido habitualmente más estrecho que en jornadas de remontada. Un factor que augura un corto plazo tranquilo e incluso amable para la gráfica de un valor en el que la marca asturiana se hace cada vez más fuerte frente a sus otras dos referencias de origen.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Masaveu ‘apadrinan’ el nuevo asalto de Liberbank a máximos en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace