Categorías: Mercados

El supervisor de Bolsa reconoce la existencia de operaciones al descubierto en Bankia

Tras el todavía reciente hundimiento bursátil de Bankia hubo ventas en descubierto. Son las primeras conclusiones de unas investigaciones que la CNMV estima para largo. En la debacle bursátil de Bankia hubo ventas en descubierto. Así lo considera ahora la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras meses de investigación que, sin embargo, aún parecen lejos de llegar a su fin, según ha reconocido este lunes la presidenta del organismo supervisor, Elvira Rodríguez.

Tras el brusco descalabro que anticipó en Bolsa la conversión de los títulos de deuda híbrida y subordinada, “parece que hay operaciones en descubierto” ha reconocido Rodríguez. Si bien ha reconocido que las tareas para determinar esta práctica ilegal está resultando “muchos más prolija de la que pensamos en un principio” debido a las “muchas operaciones interpuestas” de las que se han tenido ya constancia.

La CNMV ha anunciado además que el nuevo reglamento específico para las ventas a corto o short-selling recogerá toda la normativa específica europea para evitar movimientos ilegales. Y es que, la normativa española prohíbe la venta de un activo que no se tenga en cartera aún cuando se vaya a recibir en un corto espacio, que es lo que ocurrió en la conversión de bonos subordinados y preferentes de la nacionalizada Bankia, cuando los inversores institucionales se arrojaron en masa a las ventas tres días antes de recibir las acciones para evitar el efecto del ‘contrasplit’.

Desde aquella operación, Bankia no había conseguido cerrar por encima del euro por acción hasta el pasado viernes. El avance en las desinversiones impuestas por el multimillonario plan de rescate de Bruselas ha sido el principal catalizador de la heredera de Caja Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

El supervisor de Bolsa reconoce la existencia de operaciones al descubierto en Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

16 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace