Categorías: Mercados

JP Morgan vuelve a ‘cuidar’ de Bankia en Bolsa y le sube el precio objetivo

El regreso a las andadas de JP Morgan no ha podido ser más oportuno. Justo el día en que Bankia digería el brusco paso por caja de sus antiguos preferentistas el bróker estadounidense que trabajó como cuidador de la entidad en los días posteriores a su debut hace ahora un año y diez meses, el yanqui ha mejorado su precio objetivo para las acciones de la nacionalizada. Eso sí, a unos míseros 0,45 euros.

Después de haber sido uno de los gestores más críticos con la cotización de Bankia desde que se terminó su contrato como sostén de precios para la nacionalizada, los de JP Morgan parecen dispuestos a dar un respiro a la nacionalizada. Sin embargo, sus colegas analistas comentan que la mejora de precio es más testimonial que efectiva, pues pese a todo la cota fijada por el estadounidense se queda aún por debajo de los mínimos intradía tocados en la sesión de hoy en 0,475 euros por acción.

En otras palabras, los viejos cuidadores de la entidad heredera de Caja Madrid consideran que el castigo inversor ya no será tan fuerte como para dejar su gráfica en los 0,31 euros que apuntaban antes, pero sí que la sangría vendedora seguirá en los próximos días, como se apunta en repetidas ocasiones en un extenso informe de cerca de 20 páginas titulado: “Se acerca el día de la verdad”. Es así que, pese a haber mejorado su bajista precio objetivo en un sonoro 45%, siguen recomendando infraponderar el valor en cartera. Y es que, a pesar de las apariencias,

Las conclusiones del informe se resumen en que aunque la abultada ampliación de capital por la que hoy han comenzado a cotizar casi 11.500 millones de nuevas acciones para canjear deuda híbrida y subordina -incluidas las preferentes a minoristas y los bonos CoCos suscritos por el Estado- golpee a los actuales ‘bankeros’, se trata de “un paso vital para volver a ser susceptible de inversión”, apunta el informe. Una opinión con la que un buen número de gestores nacionales e internacionales están de acuerdo, al igual que lo están en recomendar no comprar aún.

Aunque el descalabro se ha moderado este martes hasta el entorno del 6% con respecto al 20% de la apertura, la volatilidad sigue siendo extrema en el valor y los especuladores siguen dominando su negociación. La espera a que el Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se lance a por las acciones que le restan para hacerse con el prometido objetivo del 70% del capital de Bankia parece la opción más repetida entre los expertos que más de cerca han seguido al que hoy ya es el banco con más acciones de todo el Mercado Continuo español.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan vuelve a ‘cuidar’ de Bankia en Bolsa y le sube el precio objetivo

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace