Categorías: Mercados

Bankia modera las caídas tras haberse llegado a desplomar un 20%

Las acciones de Bankia cayeron en los primeros cambios de la sesión un 20% hasta marcar apenas 0,49 euros, en el primer día de cotización de los nuevos títulos tras las ampliaciones de capital a través de las que han entrado tanto el FROB como los afectados por las preferentes. No obstante, la volatilidad se ha adueñado del valor durante la mañana, moderándose el castigo a un descenso del 7,6% hasta los 0,55 euros.

Hoy han comenzado a cotizar las nuevas acciones de Bankia a cotizar las nuevas acciones de Bankia, con lo que los preferentistas se convierten oficialmente en accionistas del banco. El descenso marcado en los primeros compases de la negociación hasta los 0,55 euros supone una ‘segunda quita’ adicional para estos afectados de aproximadamente un 60%, respecto a los 1,35 euros a los que se han canjeado sus títulos.

Los preferentistas ya habían sufrido un recorte considerable a la hora de convertir sus títulos en acciones. El banco tenía en circulación casi 7.000 millones de euros en circulación entre preferentes y deuda subordinada, sin embargo, a la hora de hacer el canje se impuso a los tenedores unos fuertes descuentos. Así, el recorte medio para los preferentistas fue del 38% y para los tenedores de deuda subordinada perpetua del 36%.

En el caso de la deuda subordinada con vencimiento, los tenedores tenían la opción de canjearla por acciones, también con un descuento, o por bonos o depósitos bancarios tradicionales con el mismo vencimiento y con un previo descuento sobre el nominal de un 1,5% por mes hasta la fecha de vencimiento de la emisión y desde el uno de diciembre de 2012. Ello dejaba un recorte medio para estos títulos del 13%.

En concreto, hoy 11.500 millones de acciones han comenzado a cotizar, de las que casi 3.600 han sido suscritas por los tenedores de preferentes y deuda subordinada, y el resto por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Bankia debutó en Bolsa en julio de 2011 a un precio de 3,75 euros por acción, y desde entonces su tránsito por el mercado ha sido un calvario. Contando el contrasplit de semanas atrás y los descensos continuados, un accionista que acudiera al debut bursátil y no haya vendido sus acciones en el mercado en estos dos años ha perdido más de un 99% de su inversión.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia modera las caídas tras haberse llegado a desplomar un 20%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace