Categorías: Mercados

Los bajistas ganan en Bankia: la acción pierde un 56% desde la ampliación

No todo son pérdidas en Bankia. A falta de que puedan llegar a cumplirse las más fatídicas previsiones de los expertos, las apuestas bajistas por la cotización de la entidad ya acumulan una ganancia del 56% en las últimas dos semanas. Lo mismo que ha perdido el precio de sus acciones desde que arrancó una ampliación de capital que amenaza con hundir en Bolsa a la nacionalizada.

El más reciente calvario bursátil de Bankia tuvo su peculiar pistoletazo de salida el pasado 30 de abril, cuando las acciones de la entidad se desdoblaron en las propias acciones y los derechos de suscripción preferente sobre la ampliación de capital que los gestores del Banco de España han monitorizado hasta el más mínimo de los detalles. Prácticas especulativas de arbitraje y despistadas órdenes de compra al margen, el descalabro de la acción sigue sin conocer fondo.

Un 0,8% del capital de Bankia está tomado por ‘cortos’ según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sin embargo, los analistas consideran que el porcentaje real podría ser mucho mayor. En el recuento del supervisor del mercado tan solo se consideran las participaciones individuales que como poco alcanzan un 0,2% de su capital. Los expertos abogan por que, dados los altos tipos de interés que han de pagarse para recibir acciones de la nacionalizada en préstamo, las posiciones bajistas sobre la entidad estén fuertemente fragmentadas entre un nutrido número de inversores.

En esta línea, tan solo un único fondo especulativo tiene ‘cortos’ sobre Bankia por más de un 0,5% de la entidad, porcentaje mínimo necesario para que la CNMV revele la identidad de cada accionista más allá del conteo de posiciones. Se trata de GLG Partners, con un 0,52% en corto sobre la de José Ignacio Goirgolzarri. La arriesgada apuesta del ‘hedge fund’ corre a cuenta del conocido Kyril de Bulgaria, alto responsable de la compañía inversora para la Península Ibérica.

Aunque las acciones han llegado a cotizar en los últimos días por encima del precio alcanzado tras el primer descuento del importe de los derechos -con un valor teórico de 9,92 euros cada uno-, los expertos llaman a no dejarse atrapar por equívocos. La comparación real debe hacerse tomando como referencia el precio previo a la aparición de estos títulos -los 11,30 euros por acción del 29 de abril- y la suma actual de cotizaciones de acciones y derechos. Una suma que ahora resulta en 4,97 euros, a razón de 4,75 para las primeras y 0,22 para las depreciadas opciones sobre la ampliación de capital.

Si se toma como referencia el ‘contrasplit’ por el que Bankia agrupó cada centenar de sus viejas acciones en una nueva, el declive es aún mayor. Desde el pasado 22 de abril en que se produjo la agrupación de títulos con el objetivo de librarla del estrangulamiento bursátil como a su compañero de fatigas, Banco de Valencia, el retroceso para mayor alegría de los bajistas es del 70%. Si se confirman los pronósticos de caída hacia los 0,70 euros por acción, la ganancia inversa podría llegar a ser del 94%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bajistas ganan en Bankia: la acción pierde un 56% desde la ampliación

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

27 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace