Categorías: Mercados

Los especuladores se pasan al ‘efecto yoyó’ en los derechos de Bankia

La ampliación de capital de Bankia sigue haciendo las delicias de los especuladores. Después de varios días calentando el precio de sus acciones, los inversores más arriesgados han vuelto a dirigir su mirada hacia los derechos de suscripción de su próxima ampliación de capital. La horquilla de precios en solo tres días alcanza el 200% a consecuencia de la apuesta por el llamado‘efecto yoyó’.

Desde que arrancó la negociación de estos títulos el pasado 30 de abril, este martes se ha registrado la mayor actividad sobre ellos. A falta de pocos minutos para el cierre de sesión en Madrid, cambiaban de manos 2,7 millones de estos derechos de suscripción preferente, cuando la media apenas sobrepasa la cota de los 1,5 millones. Muestra del interés que hoy despertaban en las carteras más arriesgadas asiduas al oportunismo del ‘trading’ intradía y habituales de Bankia.

El festín especulativo que ahora comienza a dibujarse sobre los derechos después de varias sesiones de brusco desplome podría durar hasta el próximo 14 de mayo, último día en que estos títulos podrán negociarse en el Mercado Continuo. Además de las prácticas intradía de vender en máximos y comprar en mínimos, las técnicas de arbitraje que pasan por la venta de acciones caras y la compra de derechos baratos y al revés también se hace fuerte hoy en el vapuleado accionariado de la nacionalizada.

Tras haber disparado el precio de la acción hasta nueve veces su valor en libros, cuando ninguna entidad financiera cotizada en Bolsa española supera en el parqué su precio contable, los especuladores se lanzan a por unos derechos que nadie parece querer asumir. Y es que, cada uno de estos títulos dan el derecho a su titular de comprar 397 acciones nuevas de Bankia previo desembolso de 537 euros, a razón de 1,35 euros cada una de ellas. Un negocio poco apetecible cuando los expertos ya vaticinan que en una semana su gráfica perderá de vista incluso el euro por acción.

A primera hora de este martes, el precio de los derechos se hundía tras el explosivo rebote del 109% que ayer se anotaron. Sin embargo, pasada la media sesión, volvían a remontar e incluso a superar el precio de cierre de ayer. Un ‘efecto yoyó’ que es capaz de atrapar a los oportunistas más incautos y con menos experiencia y reportar pingües ganancias a los inversores más duchos en estas técnicas de inversión al más corto plazo. Con solo dos sesiones de diferencia, estos derechos han pasado de cotizar a 1,21 euros en lugar de los 0,41 unitarios. Una cota, la primera, que en todo caso se queda muy lejos de los teóricos 9,92 euros a los que arrancaron a cotizar hace una semana.

Para apoyar el argumento de la especulación, los gestores de carteras que más activos se mostraban hoy sobre los derechos de la macroampliación de capital asegurada por el Banco de España eran varios habituales del ‘trading’ intradía: Renta 4, Mercavalor, Auriga Securities y GVC Gaesco. Mientras tanto, la negociación sobre las acciones del ‘contrasplit’ se limitaba a medio millón de ‘bankias’, una cifra atípicamente baja para una jornada en la se apuntaba un recorte de casi el 7%, salvando por la mínima los 6,00 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los especuladores se pasan al ‘efecto yoyó’ en los derechos de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace