Categorías: Mercados

Análisis de índices bursátiles internacionales

La semana presenta algunos resultados irregulares respecto a las tendencias. No se presenta un panorama homogéneo en los índices del mundo. Aquí mostraremos un panorama de lo sucedido el día de ayer:

En los Estados Unidos, el índice industrial Dow Jones cerró con 14676.30 puntos (-0.29%). El S&P 500 cerró con un 0% de variación, volviendo a cerrar en 1578.79 puntos. Por último, el índice tecnológico NASDAQ Composite mostró una suba de +0.32 puntos o +0.01%, culminando la jornada en los 3269.65 puntos.

En América Latina, la inestabilidad se evidenció de igual forma. En Argentina, el Buenos Aires SE Merval Index mostró una suba de +0.96% hacia un total de 3603.42 puntos. En Brasil también se observaron subas por +0.18% hacia los 54984.23 puntos. Perú y México tuvieron bajas que se sintieron en -0.67% y -1.90% respectivamente, acabando de esta forma en los respectivos niveles de 17662.16 y 42294.93 puntos.

En la Unión Europea, el FTSE 100 (Reino Unido) cerró en un nivel de 6431.76 puntos (+0.40%) . El CAC 40 (Francia) cerró los 3842.94 puntos, subiendo +59.89 puntos netos. El DAX (Alemania) cerró con 7759.03 puntos, una variación positiva de +1.32%. Rusia mostró un avance en el MICEX de +0.07% hacia los 1377.95 puntos.

En Asia, el índice japonés Nikkei 225 cerró con 13843.46 puntos. El índice Shangai Shenzhen CSI 300 Index cerró con 2476.37 puntos y el Hong Kong Hang Send Index en un nivel de 22311.56 puntos.

Los commodities mostraron para el momento 00:30 ET, el Crudo WTI (Contrato al 13 de Junio) cerró con una variación de +0.23% hacia los 91.56 USD/bbl. El Crudo Brent (Contrato al 13 de Junio) cerró con una suba en el precio de +0.18% hacia los 101.88 USD/bbl.

Equipo de Análisis de Mercados NordFX

Acceda a la versión completa del contenido

Análisis de índices bursátiles internacionales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

5 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

5 horas hace

Netanyahu desafía en la ONU el reconocimiento de Palestina y acusa a la comunidad internacional de premiar a Hamás

El primer ministro israelí se prepara para volver al atril de la Asamblea General de…

6 horas hace

El alzhéimer, ¿una enfermedad infecciosa?

Esta patología es una de las dolencias neurodegenerativas más conocidas y temidas por el gran público. También…

12 horas hace

Yolanda Díaz acusa a PP, Vox y Junts de sacrificar a 12 millones de asalariados por intereses partidistas

El pasado 10 de septiembre el Congreso rechazó el proyecto estrella de reducción de jornada…

13 horas hace

Netanyahu, contra las cuerdas: nuevas protestas en Israel por los rehenes en Gaza

La convocatoria de este sábado se ha extendido por las principales ciudades del país, con…

22 horas hace