Bankia protagonizará su segundo debut bursátil en menos de dos años el próximo lunes 22 de abril. Ese día comenzarán a cotizar las nuevas acciones de la entidad después de haberse completado el primer tramo de la ‘operación acordeón’ diseñada por el Banco de España. A precios actuales, cada uno de estos títulos valdría 17,20 euros.
A cierre de mercados este miércoles Bankia ha anunciado que para la semana que viene estará lista la reducción de nominal de sus actuales acciones y su posterior agrupación. Así, cada uno de los títulos que ahora se negocian en Bolsa de la nacionalizada pasará a tener un valor en libros de 0,01 euros desde los 2,00 que marcan actualmente. Después, con un ‘contrasplit’ que dará lugar a una nueva acción por cada 100 antiguas, el valor nominal será de 1,00 euros.
El comunicado remitido al respecto por el grupo Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de la cotizada Bankia, explica que los picos de participación sobrantes a los actuales accionistas serán adquiridos por la propia entidad, aunque sin indicar el precio fijado para lo operación. Si bien se mantuviera el actual precio de cotización, el desembolso podría ser elevado a razón de mercado.
Con este movimiento, todo quedaría listo para el segundo movimiento de la ‘operación acordeón’: la ampliación de capital a favor del Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y los actuales tenedores de preferentes y otros productos de deuda subordinada e híbrida de las antiguas cajas de ahorros que ahora conforman Bankia. En total se emitirán acciones equivalentes a 15.540 millones de euros con cuya puesta en circulación podría llegar el colapso bursátil de la entidad.
Ambos canjes son obligatorios y, como ocurrió con Banco de Valencia, la negociación podría indigestarse con un aluvión de órdenes de venta. Sin embargo, el Banco de España se ha cuidado de escribir el mismo final y por eso se ha decidido la agrupación de acciones, con lo que el precio nominal queda en un euro en lugar de un céntimo, como ocurrió en el levantino. Los planes de la entidad pasan por tener finiquitado este complejo movimiento antes de que termine el mes de mayo.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…