Categorías: Mercados

El Sabadell se dispara entre rumores de compra de Banco Gallego

Sesión de vértigo la que han vivido este jueves los accionistas de Banco Sabadell. Sus acciones llegaban a apuntarse alzas de hasta el 3,6% en cabeza indiscutible del Ibex 35 tras tomar fuerza los rumores que lo señalan como uno de los posibles compradores de Banco Gallego. Pasada la media sesión, la euforia se diluía entre el cauto discurso de Mario Draghi y su gráfica llegaba incluso a marcar ligeros descensos.

La posibilidad de que el Sabadell se hiciese con el nacionalizado Banco Gallego, antigua filial de Caixanova, comenzó a tomar fuerza ya a última hora de ayer y hoy los inversores daban buena cuenta de este rumor. A casi tres horas después de cierre de mercados del miércoles, la agencia Reuters colocaba al vallesano como uno de los favoritos por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para adjudicarle el compostelano.

En la terna señalada por la información, en la que se citaba a fuentes con “conocimiento directo de las negociaciones”, también se hacían hueco el portugués Banco Espírito Santo y, más rezagado, el venezolano Banesco. No obstante, los inversores pujaban desde primera hora con fuerza porque fuera el Sabadell el ganador de esta carrera por Banco Gallego, ya que el resto de subastas hasta la fecha celebradas por el FROB, organismo dependiente del Banco de España, se han resuelto a favor de entidades españolas.

Si bien los activos del compostelano apenas alcanzan los 3.500 millones de euros, el mercado sigue con expectación su subasta. Y es que, los más agoreros ya se prometen que podría terminar desierta como la del banco de Catalunya Caixa, la entidad integrada por tres antiguas cajas de ahorros catalanas. Las ofertas definitivas de los interesados deben llegar al mostrador del supervisor bancario español este mismo viernes a más tardar y, como ocurrió con las cajas, no habrá esquema de protección de activos para los apostantes. Algo que sí ocurrió en casos como los de la CAM y Banco de Valencia.

Hasta el 30 de abril tienen de plazo los gestores del FROB para decidir qué hacer finalmente con la entidad, a no ser que se decretase una prórroga. Sin embargo, los inversores más oportunistas y especuladores se valían de que el Sabadell venga siendo uno de los bancos más activos en el baile de fusiones del sector desde que en 2010 se hizo con Banco Guipuzcoano para calentar su cotización.

Para mayor dicha de estos inversores, los informadores de la agencia destacaban que “la posibilidad de que sea una entidad española la que se quede con Banco Gallego haría más fácil atender el canje de preferentes que hacerlo con un banco no cotizado como el venezolano o hacerlo con un portugués que cotiza en la Bolsa de Lisboa”. Unas premisas que, pasada la media sesión, quedaban en un segundo plano tras el cauto discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que frenaba e incluso volvía en pérdidas las ganancias que el parqué madrileño y muchos de sus valores se apuntaban desde primera hora.

A falta de poco más de una hora para el cierre de negociaciones, el volumen acumulado en el Sabadell quedaba lejos de su media anual diaria y de sus registros de esta última semana. En las compras, los más activos eran Morgan Stanley, Bankia y Deutsche Bank, mientras que las ventas corrían a cuenta de Credit, JP Morgan, UBS y el bróker del propio Sabadell en primer lugar.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell se dispara entre rumores de compra de Banco Gallego

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace