Categorías: Mercados

Deutsche Boerse se dispara un 12% entre rumores de compra por la Bolsa de Chicago

Vuelven a sonar tambores de fusión en el sector de las operadoras bursátiles. La alemana Deutsche Boerse se coloca una vez más en el disparadero tras conocerse que el estadounidense CME Group podría estar tanteando la compra de su rival germana. Sus acciones han llegado a revalorizarse un 12% este lunes en Fráncfort.

La hipotética fusión de Deutsche Boerse y CME, a la que esta mañana apuntaba la agencia económica Bloomberg y que luego ha desmentido la compañía alemana, daría lugar a la mayor operadora de futuros con presencia en ambas orillas del Atlántico. La compra por parte de la compañía de Chicago, que es ya por sí misma la mayor gestora mundial de negociación de futuros, llegaría como respuesta al proceso de absorción iniciado por Intercontinental Exchange (ICE) sobre NYSE-Euronext el año pasado.

A falta de más datos al respecto del supuesto interés de CME por su rival alemán, los inversores han descontado una apuesta tan generosa como la de ICE sobre la operadora transatlántica. Así, a media sesión negociadora, la gráfica de cotización de Deutsche Boerse en el parqué de Fráncfort pasaba de 46,68 euros unitarios hasta los 52,30 euros en los cruces más optimistas. Ni siquiera el desmentido por parte de los germanos era suficiente para apagar la euforia del mercado por la hipotética operación.

Los contactos entre los dos parqués se habrían iniciado a finales del año pasado, según apunta la agencia de información económica. Un movimiento de CME que los analistas califican como de clara respuesta a los esfuerzos de su rival neoyorquino ICE por extender su cuota de negocio por el Viejo Continente, donde ya controla algunas plataformas de negociación. En cualquier caso, aún no se habría realizado ninguna oferta formal ni negociado las condiciones de una hipotética compra.

BME se apunta a la fiesta

Al calor de estas nuevas especulaciones, Bolsas y Mercados Españoles (BME), la compañía que gestiona las plazas de negociación nacionales, también se ha apuntado una importante remontada de precios. En los cruces más eufóricos de la sesión, las acciones del operador español han llegado a repuntar un 3,2%.

Con este rebote, la cotizada lograba resarcirse de los retrocesos del pasado viernes, en que presentó unas cuentas anuales de 2012 muy en línea con las previsiones del mercado debido al veto de ‘cortos’ vigente en la Bolsa española durante buena parte del pasado ejercicio. Además, destacan algunos analistas, los posibles impedimentos de las autoridades europeas a la fusión por su posición dominante en el mercado de futuros convierten a la española en una firme candidata a participar -como se ha especulado en anteriores ocasiones- en la nueva ronda de operaciones corporativas que parece avecinarse en el sector.

Acceda a la versión completa del contenido

Deutsche Boerse se dispara un 12% entre rumores de compra por la Bolsa de Chicago

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace