Categorías: Mercados

Los Benjumea, dueños de Abengoa, se anotan otra victoria en la reforma energética

Cristóbal Montoro le volvió a ganar la partida ayer a José Manuel Soria. El PP enterró una de sus propuestas iniciales en la reforma energética de que parte de las primas a las renovables fueran costeadas por los Presupuestos Generales del Estado y no por la tarifa eléctrica, como sucedía hasta ahora. La enmienda ahora retirada tenía la bendición de las eléctricas tradicionales y causaba recelos entre las compañías con negocios en renovables, como Abengoa y ACS, temerosas de que la partida en cuestión dependiera cada año del resultado de la negociación política.

La compañía sevillana controlada por los Benjumea se colocaba hoy al frente de las revalorizaciones de la Bolsa española. Sus acciones avanzaban un 1,7% en los primeros compases de la negociación, tras el fuerte castigo de las jornadas anteriores. Desde que cotizan en el Ibex los títulos B de la empresa, el pasado 7 de noviembre, solo en una sesión lograron registrar subidas.

El ministro de Industria ha preferido no transferir el esfuerzo de las primas al erario público a cambio de asegurar que los 1.800 millones recaudados por los nuevos gravámenes eléctricos serán dedicados íntegramente a reducir el déficit de tarifa.

El traspaso de las primas a los Presupuestos amenazaba con abrir una nueva brecha entre el titular de Industria y el de Hacienda, reacio ese último a añadir nuevas cargas a las cuentas públicas en la crítica situación actual.
Montoro, que este verano protagonizó un enfrentamiento público con Soria durante la gestación de la reforma (Industria quería recortar las primas con efecto retroactivo), se negó en redondo desde un principio a que los Presupuestos costearan esta partida.

Esta era una vieja reivindicación de las eléctricas tradicionales, que entienden que las subvenciones benefician al conjunto de la sociedad y, por ello, deben ser soportadas por las cuentas públicas.

Una opinión que no comparten las empresas del sector renovable, quienes consideran que costear las primas a través del recibo de la luz es más justo, porque se cumple el principio de que quien más electricidad consume, más paga.

Las tecnologías del régimen especial de generación eléctrica (en el que se incluyen las energías renovables) han cobrado entre enero y septiembre 6.882 millones de euros, cifra que supera lo percibido por estas fuentes en ningún ejercicio completo hasta ahora. En 2012 el importe estimado de esta partida alcanzará los 8.000 millones de euros y para 2013 la previsión de la CNE, el regulador energético, apunta a los 9.100 millones. Unas cifras que auguran nuevas subidas en el recibo de la luz.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Benjumea, dueños de Abengoa, se anotan otra victoria en la reforma energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace