Categorías: Mercados

Meliá toma carrerilla en su plan de reducción de deuda y en Bolsa

Meliá Hotels ha dado un paso más en su plan de reducción de deuda, el talón de Aquiles de las cotizadas españolas según los analistas, con la venta de uno de sus hoteles en Cancún. La compañía calcula que la operación generará plusvalías por 26,4 millones de euros, cifra que se ha ganado el aplauso inversor con alzas de más del 7% en algunos cruces de este martes.

A finales del pasado año, el grupo hotelero se marcó como objetivo prioritario rebajar su endeudamiento con el fin de conseguir una más fácil negociación con sus acreedores y ganar atractivo en un momento en que el pasivo de las cotizadas es analizado con lupa por inversores, analistas y agencias de ‘rating’. Desde entonces, las desinversiones se han sucedido y el mercado confía en que las cifras de cierre de junio muestren una importante reducción en la partida de deuda de la antigua Sol Meliá.

Este ánimo inversor se refleja en la trayectoria bursátil del grupo, que de enero a esta parte ha logrado recuperar un 21% de su valor en Bolsa, apoyado también en las positivas cifras turísticas que distintos organismos han publicado en los últimos meses para España, mercado originario de la compañía mallorquina. A este ascenso en el parqué ha ayudado también el hecho de que su accionariado parece, por el momento, libre del peligro desinversor que sí presenta NH Hoteles, donde la participación de Bankia ha lastrado con fuerza su precio de mercado en este 2012.

La última desinversión de Meliá, cerrada ya el pasado 28 de junio, ha sido la venta de su establecimiento ME Cancún por 61,2 millones de dólares. El hotel seguirá bajo la marca del grupo español, que pasará a explotarlo gracias a uno de los contratos de gestión habituales en este sector. Aunque algunos gestores señalan que el rebote del 10% que la mallorquina se apuntó al cierre del pasado viernes tuvo como telón de fondo esta operación, su resultado no ha sido público hasta hoy y su impacto en las cuentas de la hotelera no llegará hasta dentro de unas semanas.

En estas cuentas, además de la desinversión en Cancún, se recogerán otras tantas cerradas en esta primera mitad del año y que parecen haberse ganado la confianza del mercado. Con sus ventas desde diciembre, Meliá Hotels ha logrado plusvalías por 65,5 millones de euros. En estos siete meses ha vendido un hotel en Murcia y otro en París, un terreno en la isla mexicana de Cozumel, un 58% de uno de sus hoteles en Milán y un 60% de otro de sus establecimientos, en este caso en Reino Unido.

A la espera de las cifras de junio, Meliá cerró marzo con una deuda financiera viva de 1.085 millones de euros. Este martes, los gestores que más apostaban por las compras sobre la cadena hotelera se colocaban Santander, Barclays y Morgan Stanley. En el extremo opuesto, el protagonismo vendedor en términos de saldo neto correspondía a las mesas de Merrill Lynch, Bankia Bolsa y Banco Espírito Santo. El volumen de negocio se movía en línea con su media anual diaria, pero quedaba lejos del alcanzado el viernes posterior al cierre del acuerdo publicitado hoy, cuando cambiaron de manos más de un millón de títulos de Meliá.

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá toma carrerilla en su plan de reducción de deuda y en Bolsa

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

5 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

6 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

6 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

6 horas hace

El uranio se consolida como activo refugio de la nueva transición energética

La revalorización del uranio coincide con un momento de cambio en el panorama energético global.…

6 horas hace

Radiografía del ‘mileurismo’ en España: estas son las CCAA con más rentas por debajo de 12.000 euros

Así se desprende de los datos publicados por los técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha,…

8 horas hace