Categorías: Mercados

Sacyr, Repsol e Inditex, las apuestas de los analistas para resistir al vendaval

En Bolsa hay momentos delicados y el actual podría cuadrarse a la perfección en este axioma. La esperada calma no llega a los parqués, pero los analistas no creen que todo esté perdido y afirman que las recientes caídas han dejado al descubierto atractivas oportunidades de inversión, entre ellas Sacyr o Repsol. Otras como Inditex podrían continuar con su buena racha.

Covadonga Fernández, de Self Bank, ve una oportunidad clara para entrar en Sacyr “puesto que el valor de mercado actual no refleja su valor real”. Entre las virtudes de la compañía, esta analista cita su sólida cartera de pedidos, con gran peso internacional y que aporta gran visibilidad a los resultados de los próximos años. Entre los defectos, su endeudamiento, que aún sigue siendo elevada pese a disminuir su participación en Repsol. “Sin embargo, no pensamos que suponga un problema para la compañía, que cuenta con más activos ‘non core’ de los que podría deshacerse en caso de necesidad”, añade.

Repsol es otra de las apuestas de Covadonga Fernández tras los recientes recortes bursátiles de la petrolera como consecuencia de la incertidumbre que sobrevuela sobre YPF. “Seguimos confiando en su sólido crecimiento para los próximos años”, explica.

Aunque las caídas han sido más pronunciadas en compañías con mayor endeudamiento y el sector financiero, Eduardo Faus, de Renta 4, confía en algunos bancos. Según el análisis técnico que elabora sobreBBVA, las caídas desde los 7,4 euros por acción le sitúan en niveles atractivos de compra entre 5,5 y 5,8 euros, de cara que se retome la estructura alcista nacida en los mínimos de agosto. También apuesta por Bankinter. “Las fuertes caídas acumuladas en las últimas sesiones le colocan en cotas de 3,8 euros, donde presenta parámetros técnicos que hacen probable una fuerte reacción alcista”.

En las quinielas de los expertos aparecen otras opciones. Jorge Lage, de CM Capital Markets Bolsa recomienda acercase a compañías que cuentan con negocios más internacionalizados, entre ellas Inditex, que es uno de los valores con mejor comportamiento del año. También otras que pertenezcan a sectores más defensivos, como Grifols o Ebro Foods.

También a David Galán, de Bolsa General, le gusta Inditex, que continúa con su buena racha y podría alcanzar un precio cercano a los 75 euros por título.

Para evitar sustos, según este analista lo mejor será evitar empresas como Bankia, Gamesa o Abengoa. Aunque sobre este último valor, Eduardo Faus, de Renta 4, asegura que a pesar de que su aspecto técnico es “malo” en el corto plazo, “se encuentra en estos momentos en el paso de la directriz alcista que une los mínimos tras sus salida a Bolsa con los realizados en 2003 y 2009”. Este paso transcurre en los 12 euros por título.

Los pequeños valores de la renta variable española también tendrán que aguantar las presiones del mercado. Ezentis es uno de los que tiene más papeletas para ocupar los puestos más desfavorables de la tabla, en opinión de Covadonga Fernández, de Self Bank, por su poca visibilidad, su delicada situación financiera a pesar de la reciente refinanciación y porque el nuevo equipo gestor añade aún más incertidumbre.

Otros valores como Viscofán presentan, en su opinión, sólidas perspectivas de crecimiento y una buena generación de caja, pero el buen comportamiento que lleva en los últimos meses le ha dejado sin recorrido. “Esperaríamos a un recorte para entrar en el valor”, afirma.

Con alguna excepción, los bancos vuelven a ser los valores que menos gustan a los expertos. David Galán, de Bolsa General, aconseja evitar CaixaBank, Bankia y BBVA, porque en su opinión serán los que sufran más las dudas que todavía genera la reestructuración del sistema financiero español.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr, Repsol e Inditex, las apuestas de los analistas para resistir al vendaval

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace