Categorías: Mercados

GalChimia prepara su salto a Brasil y Chile

La co-fundadora y directora ejecutiva de GalChimia, Carme Pampín, ha asegurado, en declaraciones a EL BOLETÍN, que la compañía química gallega pronto dará el salto al mercado brasileño y chileno.

La empresa comenzará a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) durante el primer semestre del año y espera salir beneficiada de esta nueva andadura. “Este mercado es una herramienta que aporta transparencia, visibilidad y financiación que puede reforzar la parte comercial de la empresa y abrirnos más puertas al mercado internacional” ha añadido Pampín, que considera que para todos los sectores “la internacionalización es una palabra obligada.”.

La empresa gallega sabe mucho de esto, pues casi desde sus inicios, allá por 2011, ha estado trabajando codo con codo con compañías extranjeras. Actualmente tienen un acuerdo de colaboración con la israelí HQL para la investigación oncológica y trabajan también en EEEUU, Asia y Portugal.

A escala nacional, Galchimia ha formado una alianza comercial con Applus+, dando lugar a la nueva entidad, GalChimiApplus, que se encargará de desarrollar fármacos desde los primeros estados de su formulación hasta su etapa final. A este respecto, Pampín cree que “es el mercado al que te guía hasta las colaboraciones”.

Y en muchas ocasiones, son estas colaboraciones las que hacen que una empresa tome una decisión en uno u otro sentido. La compañía gallega trabaja con la también cotizada en el MAB Ab-Biotics, y desde GalChimia no dudaron en consultarles al respecto. También Neuron Biopharma y Lumar les dieron su opinión y con todas las cartas sobre la mesa, finalmente decidió convertirse en otra cotizada más del Mercado Alternativo.

En un contexto económico complicado, la co-fundadora de GalChimia ha comentado que es muy difícil poner a funcionar una compañía de su ramo. “El panorama es terrible para quien empieza”. Por eso considera que “hay que eliminar la burocracia, no puede ser que se tarde tanto en montar una empresa”. Así, la gallega ha pedido al nuevo Ejecutivo un paquete de “ayudas a la carta”. Pues cada empresa tiene sus propias necesidades.

Por otro lado, respecto a los recortes en la Sanidad y el medicamentazo, Pampín se ha mostrado descontenta. “Si las empresas farmacéuticas cuentan con menos recursos, menos invertirán en I+D, lo que perjudicará gravemente al sector”.

Acceda a la versión completa del contenido

GalChimia prepara su salto a Brasil y Chile

M.J. Pérez

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace