La semana ha abierto con el mercado bursátil al alza, con el propósito de remontar tras el varapalo de Trichet y el incontrolado avance del Euríbor. Gran parte de las cotizadas se han instalado en la parte positiva de la tabla, y Repsol registra uno de los mayores repuntes de la tabla al hacerse público que no existe escasez de petróleo como consecuencia de la tensión libia.
La petrolera experimenta a media sesión un avance del 1,54% en el contado, y ha colocado sus títulos a 24,34 euros por unidad. Mientras, en el Mercado de Futuros (MEFF), los inversores pagan 24,40 euros por los futuros de las compañía, que vencen el próximo 18 de marzo. En total, la marca ha colocado un volumen de 255 futuros.
El director general de exploración y producción de Repsol, Nemesio Fernández Cuesta, aseguró en una entrevista a Cinco Días que “la crisis de Libia no creará escasez de petróleo mientras que el precio del barril dependerá de los tipos de interés del BCE y del contagio de la tensión en el norte de África a Arabia Saudí”. Libia representa el 14% de la producción mundial de Repsol, y Fernández Cuesta confirmó que “la producción de la compañía en esa zona se mantiene, y también contamos con Arabia Saudí por si hubiera escasez”.
Acceda a la versión completa del contenido
Los futuros de Repsol, al alza
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…
El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…
Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…
En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…