Categorías: Mercados

Telefónica se ha adjudicado dos contratos con la Dirección G

Telefónica se ha adjudicado dos contratos con la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa por un importe total de 2,035 millones de euros, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Uno de los contratos se basa en la dotación del servicio de telecomunicaciones para la Unidad Militar de Emergencias a través del sistema de radiocomunicaciones digitales de emergencia del Estado. El importe bruto de esta adjudicación asciende a 1,795 millones de euros, que una vez descontado el 18% del IVA correspondiente, supone un importe neto de 1,521 millones de euros. El otro contrato se ha realizado a través de Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones y consiste en un proyecto conjunto con la sección Económico Financiera de la Dirección General de Infraestructuras de Defensa para implantar la herramienta de la Ley Orgánica de Protección de Datos en distintos organismos de dicho Ministerio.

Según algunos medios financieros, el consejo de administración de Repsol aprobará mañana el dividendo a cuenta. Las estimaciones apuntan a que se sitúe en los 0,50 euros por acción.

Gecina, la inmobiliaria francesa participada por Metrovacesa, ha comunicado la compra de tres inmuebles de oficinas por 440 millones de euros. Esta compra entra dentro de los planes de la compañía de elevar su cartera de activos hasta los 9.000 millones de euros frente a los 5.500 millones actuales.

Por otra parte, Metrovacesa ha iniciado la comercialización de 27 viviendas de lujo en el rascacielos de la madrileña Plaza de España, después de intentar venderlo en 2005.

En cuanto a las recomendaciones de los analistas, los de JP Morgan han retomado la cobertura de los títulos de Banco Sabadell con un consejo de ‘neutral’ y un precio objetivo de 3,7 euros.

Los expertos de Banesto Bolsa creen que el aumento del precio del algodón podría afectar negativamente a Inditex. El algodón ha subido un 57% desde agosto y un 26% en comparación con 2009, por lo que competidores como GAP o Ralph Laurent ya han tenido que pagar un 30% más a los productores chinos por la fabricación de prendas. Los analistas de Banesto Bolsa consideran que las acciones de Inditex no reflejan un escenario negativo en las materias primas, ya que su impacto se retrasará hasta la campaña de primavera de 2011. Inditex podrá verse obligada a subir los precios de sus productos, lo que, unido a un débil consumo, debilitaría sus ventas en el medio plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica se ha adjudicado dos contratos con la Dirección G

B.V.M.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

1 hora hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

15 horas hace