Categorías: Mercados

Félix Revuelta Fernández, consejero de Sniace, ha comunicado

Félix Revuelta Fernández, consejero de Sniace, ha comunicado la compra de 8.000 acciones de la compañía a 1,04 euros por título y de otras 8.000 acciones a 1,05 euros por título.

CIE Automotive ha informado sobre la venta de varios activos en México relacionados con el negocio de fabricación de ruedas de acero por unos 3,2 millones de dólares a la brasileña Iochpe Maxión. Según lo previsto, el cierre de la operación se realizaría dentro del primer trimestre de 2011. Según informó la compañía, esta desinversión, una vez se complete, se enmarca dentro de la política del grupo de deshacerse de activos no estratégicos con la finalidad de focalizar la actividad americana en negocios estratégicos a través de Autometal, en especial, si se materializa finalmente con éxito el proceso de salida a la Bolsa de Valores de Sao Paolo.

Esta posibilidad es uno de los factores por los que los analistas de La Caixa consideran a la automovilística como una oportunidad de inversión, con una recomendación de ‘comprar’ y un precio objetivo de 6,3 euros por acción. Entre otras razones, estos especialistas exponen el elevado crecimiento en mercados emergentes de CIE, y la buena evolución de su Ebitda y de la deuda, que mejoran sus ratios financieros.

Según han citado fuentes cercanas a la operación, Repsol YPF ha vendido un 0,6% del capital de su filial argentina YPF por 106 millones de dólares (algo más de 78 millones de euros) en la Bolsa de Nueva York a 40 dólares (29,41 euros) por acción, y planea vender otro 1%. La valoración de YPF según esta operación asciende a 15.700 millones de dólares (11.563 millones de euros). Este anuncio se corresponde con el plan estratégico de Repsol, que comprende reducir su participación en YPF del 83,4% actual al 50%.

Cuatro de los ocho consorcios internacionales que pujan por la construcción y explotación del tren de alta velocidad que une las localidades estadounidenses de Tampa y Orlando tienen sello español. Se trata de Ferrovial, FCC, ACS y OHL. Sus rivales son compañías multinacionales coreanas y japonesas.

Parques Reunidos no saldrá a Bolsa a finales de este ejercicio, según incluía en sus planes el fondo de capital riesgo Candover, que controla la compañía de recintos de entretenimiento. El ‘equity latam’ ha descartado también las ofertas que tenía de otros competidores, como Apollo o Advent-Carlyle, para vender uno de los activos más importantes de su cartera, que adquirió en el año 2006. Sus nuevas intenciones apuntan a refinanciar la deuda contraída mediante bonos.

Acceda a la versión completa del contenido

Félix Revuelta Fernández, consejero de Sniace, ha comunicado

B.V.M.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

42 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

15 horas hace