Zinkia y Neuron Biopharma son las dos únicas compañías que registraban movimientos hoy en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). No es algo inusual, ya que son las únicas que se libran del hastío que sufre este mercado alternativo. Según la opinión de los analistas, el volumen de negociación ha caído en general, por lo que no es de extrañar que el MAB se encuentre casi parado. Sobre todo, si tenemos en cuenta que se trata de compañías con muy baja capitalización.
A pesar de que son las dos compañías que más actividades registran, tanto la creadora de Pocoyó como la biotecnológica experimentan pérdidas. La primera ha retrocedido un 49%, la segunda un 35%. Comportamiento que coincide con el que mantienen hoy. Zinkia pierde un 2,65%, hasta los 1,10 euros por cada título. El retroceso en el caso de Neuron es aún mayor, de un 4,21%, a los 2,50 euros.
El pasado viernes, Zinkia comunicó a la CNMV el resultado de su primera emisión de deuda como compañía cotizada. En este primer tramo se colocaron 2.238 obligaciones, por 2,24 millones de euros. El 20,4% de la emisión, con lo que defraudó las previsiones de la compañía, que no descartaba cerrar la emisión antes de la fecha límite, el 11 de noviembre.
Acceda a la versión completa del contenido
Zinkia y Neuron, a la baja
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…