Los inversores extranjeros aunan ya el 40% de las compañías cotizadas españolas y, paulatinamente, continúan aumentando su participación en el mercado bursátil español, según los datos del último informe publicado por el Servicio de Estudios de Bolsas y Mercados Españoles (BME) sobre la estructura de la propiedad de las acciones de las empresas españolas cotizadas con datos de 2009.
Esta cifra supone un récord histórico desde que se publican este tipo de estadísticas y se sitúa 7,5 puntos por encima del nivel que presentaba al cierre de 2006.
Frente a este aumento de la participación de los inversores extranjeros, el sector financiero bancario español ha reducido su cuota, que se sitúa actualmente por debajo del 13%, es decir, cinco puntos menos que al cierre del año 2007 y diez menos que su nivel máximo alcanzado en el año 1997. Esta disminución ha sido provocada, sobre todo, por las desinversiones netas enfocadas a aumentar la liquidez y a responder a las necesidades de capital.
También es destacable el comportamiento del sector de las familias, que en 2009 ha ganado casi un punto porcentual respecto al año anterior y se sitúa en el 21,1%. Este dato positivo marca un punto de inflexión respecto al descenso de la participación de inversores individuales experimentado durante la crisis.
La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que…
El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona…
El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas…
El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…
El paso permitirá a comunidades como Cataluña aliviar su carga financiera, con un ahorro estimado…
El verano de 2025 ha vuelto a poner a prueba a España. Con miles de…