Categorías: Mercados

Las empresas europeas recurren al mercado de deuda ante la escasez de crédito bancario

Las empresas europeas han acudido en masa a los mercados de financiación mayorista, hasta tal punto que el volumen de las emisiones ha superado al de los créditos bancarios, un fenómeno que hasta ahora sólo había ocurrido una vez, en el trimestre posterior a la quiebra de Lehman Brothers.

Según los datos de Dealogic que recoge The Wall Street Journal, las compañías europeas han emitido bonos entre enero y marzo por un valor de 179.500 millones de dólares, lo que ha supuesto un incremento del 38%. Mientras tanto, los créditos bancarios en el mismo periodo han ascendido en el mismo periodo a 112.900 millones de dólares, el valor más bajo desde el tercer trimestre de 2009.

En esta ocasión ha sido la crisis de deuda soberana que asola Europa la causante de este cambio. Los reguladores están forzando a los bancos a aumentar su capital y mejorar sus balances, unos factores que han reducido la disposición de las entidades a prestar dinero y que ha modificado el tradicional escenario en el que las empresas dependían de los préstamos bancarios para afrontar sus compromisos financieros. En el primer trimestre de 2007, por ejemplo, el valor de los créditos que los bancos concedieron a las compañías del Viejo Continente quintuplicaron la cantidad de bonos emitidos.

Con la emisión de deuda, además, las empresas pueden acceder a inversores de todo el mundo, en un momento en el que hay mayor demanda de estos títulos, sobre todo de los que venden las compañías más sólidas, en detrimento de los bonos soberanos de los países de la periferia de la zona del euro. Además las rentabilidades que ofrecen las empresas superan holgadamente a la de los países considerados más seguros, como Alemania.

Aún así, no son todo ventajas, ya que las emisiones de deuda no están exentas de riesgos. El principal, que los inversores cambien de parecer de un día para otro.

Algunas de las compañías más activas han sido Arcelor Mittal, que emitió deuda valorada en 3.000 millones de dólares en febrero. También LyondellBasell, que salió de la bancarrota en 2010, vendió 3.000 millones en bonos. En la mayoría de las ocasiones, las empresas usarán estos fondos para pagar los vencimientos de los próximos años.

En España han sido varias. Entre ellas, Telefónica, que colocó en febrero 700 millones de libras esterlinas (unos 825 millones de euros) en bonos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas europeas recurren al mercado de deuda ante la escasez de crédito bancario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

7 minutos hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

1 hora hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

2 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

3 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

13 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

13 horas hace