Categorías: Mercados

Los profesionales de la inversión prevén el frenazo en seco de la gestión pasiva

Los inversores institucionales que recurren a activos alternativos para amortiguar riesgos engorda del 53% al 76%. El reciente y exponencial crecimiento de la gestión pasiva podría estar tocando techo. Los inversores institucionales consideran que el potencial de esta industria se ha contraído en un 89% para los próximos tres años: hasta 2019 tan solo aumentará un 1%, según la Encuesta Global a Inversores Institucionales de Natixis.
 
Los inversores institucionales confiaban hace solo un año en que el aumento de las inversiones pasivas en los próximos tres ejercicios alcanzaría el 9%. Sin embargo, la fuerte volatilidad desatada y la escasez de rendimientos en las inversiones tradicionales ha provocado un radical cambio de escenario para las proyecciones que manejan los expertos consultados por el banco de inversión francés.
 
De entre los 500 inversores institucionales preguntados, de los cuales más de una treintena españoles, casi el 75% -diez puntos más los ibéricos- cree que el actual entorno de mercado es más favorable para la gestión activa. Esta ratio supone en ambos casos un incremento del 6% con respecto a las estimaciones del año 2015.
 
En este entorno de bajos tipos de interés, escasos rendimientos a la inversión en activos tradicionales y fuerte volatilidad, los profesionales de la inversión se vuelcan con la gestión activa principalmente  por su mayor capacidad para generar alfa. Este concepto, que no es otra cosa que conseguir mejor evolución que la del conjunto del mercado es señalada en un 86% de las respuestas.
 
La generación de rentabilidades ajustadas al riesgo es clave para un 64% de los encuestados, que podían marcar varias opciones. La posibilidad de acceder a oportunidades en los mercados emergentes es aspecto destacado para un 76% y la inversión socialmente responsable, conocida por las cada vez más populares siglas ISR -o ESG en inglés- gana peso hasta un 75% de las respuestas.
 
Mientras un 75% de los institucionales consultados por Natixis ponen en tela de juicio que sus colegas minoristas sean «totalmente conscientes» de los riesgos que conlleva la indexación de productos con su «falsa sensación de seguridad», cerca del 60% de los profesionales españoles de la inversión afirma estar aumentando la exposición a las estrategias con inversiones alternativas este año para batir al mercado.
 
Además, el número de instituciones que hacen uso de estas estrategias para amortiguar el riesgo pasa del 53% del año 2015 al 76% actual. Esta opción, sin embargo, además de sumar otros riesgos de difícil manejo para el pequeño inversor, queda vetada al grueso de las carteras de tamaño más modesto por pura estructura de mercado a no ser a través de vehículos de inversión colectiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesionales de la inversión prevén el frenazo en seco de la gestión pasiva

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace