Categorías: Mercados

Red Eléctrica sufre a la cola del Ibex el marcaje de Bruselas

La senda bursátil que dibujan las responsables de las redes de distribución gasista y eléctrica en España es prácticamente pareja y acumula caídas del 4% desde enero.

El rojo se asienta sobre la gráfica de Red Eléctrica tras conocerse que la Comisión Europea ha estrechado el cerco a las limitaciones de participación y derecho de voto que rigen sobre la cotizada. La compañía cede al fondo del Ibex 35 en compañía de Enagás, para la que Bruselas ha abierto idéntico expediente.
 
Después del apercibimiento de la Comisión Europea, el Gobierno español cuenta con plazo hasta el próximo 9 de abril para responder justificando la situación actual y mostrando voluntad de cambiar la legislación. En caso de que las explicaciones no sean del agrado de las autoridades comunitarias, habría pleito en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) con sentencia vinculante y más que probable sanción económica.
 
Mientras tanto, las sociedades encargadas de las redes nacionales de transporte de electricidad y gas permanecen como rehenes en una disputa en la que no tienen parte activa. Hoy por hoy, la normativa vigente limita al 5% el peso máximo que un único accionista puede alcanzar en el capital de Enagás y Red Eléctrica y, además, se restringe su derecho de voto a un máximo del 5% del total. Una medida que busca proteger una actividad clave para el desarrollo económico del país sin injerencias externas y por ello amplía la limitación al 1% en el caso de que los inversores tengan intereses en estos sectores.
 
El caso de Enagás es aún más restrictivo, pese a que sufre menos en el parqué. La compañía tiene por norma que la suma de las participaciones de inversores con negocios en gas no pueda superar el 40% de su capital social. Sin embargo, igual que ocurre con la eléctrica, el Estado puede superar estos umbrales de participación y de derecho de voto sin limitación alguna. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) cuenta con un 5% del capital de la gasista y un 20% de Red Eléctrica, el doble del umbral mínimo que por ley debería mantener en propiedad el Estado.
 
Desde Ahorro Corporación Financiera se defiende que “la eliminación de las restricciones serían buenas noticias para ambas compañías dado que podría aumentar el interés por parte de terceros”. En este sentido, destaca sus flujos de caja “estables y predecibles”. En cualquier caso, los analistas defienden que si bien las limitaciones serán revisadas, se trata de “compañías que controlan infraestructuras vitales para el país, por lo que el Gobierno seguirá contando con cierto control” sobre las mismas, de manera que descartan cualquier posibilidad de ofertas por su control.

Acceda a la versión completa del contenido

Red Eléctrica sufre a la cola del Ibex el marcaje de Bruselas

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace