Categorías: Mercados

Las mujeres anteponen la educación de sus hijos a su independencia financiera

Por primera vez, los asesores financieros otorgan a la mujer un papel protagonista en las decisiones económicas de su hogar, seis puntos por encima de hace un año. Cuando se trata de cuestiones económicas, las mujeres españolas tienen una clara prioridad: la educación de sus hijos. Ellas anteponen sus vástagos incluso a su independencia financiera.
 
Esta es una de las principales conclusiones de un estudio sobre mujer y finanzas llevado a cabo por la rama española de la Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiera (EFPA).  Los hijos son prioridad para un 38% de ellas, según datos aportados por los asesores -de ambos sexos- consultados para el estudio.
 
La autonomía financiera tan solo es la principal cuestión para un 21% de las mujeres españolas. Sin embargo, sube sensiblemente su protagonismo en este ámbito y por primera vez en este estudio de periodicidad anual, sobrepasa el 50% el umbral de asesores que otorga a las féminas un «papel fundamental» en el ámbito de las decisiones financieras domésticas. Concretamente, la cota alcanza el 54% frente al 48% en el que los expertos del sector la situaban hace un año.
 
Sin embargo, todavía un 31% cree que solo participa en determinadas decisiones, mientras que para el 14%, aunque las mujeres sí dan su opinión sobre las finanzas familiares, suelen delegar este tipo de asuntos en otra persona. Hasta en un tercio de los casos esto se atribuye al desinterés por las cuestiones financieras, un 27% lo achaca a una menor cultura financiera y un 19% a que se trata de un tema todavía circunscrito al ámbito masculino.
 
El cuarto puesto en las prioridades financieras de la mujer española, según este estudio, está vinculado a una circunstancia muy propia del mercado nacional: la compra de una vivienda. Ese es el objetivo número uno para un 13,7% de ellas, según los más de 500 asesores encuestados por la asociación profesional. Por delante, la previsión de ahorro para la jubilación, con un 18,5%.

La encuesta de EFPA España muestra que el 69% de los y las profesionales del asesoramiento considera que sus clientes mujeres tienen una mayor aversión al riesgo, así como que un 60% señala que ellas establecen periodos de reflexión más extensos que ellos para tomar una decisión en materia de inversión y ahorro. Además, casi la mitad de consultados cree que las mujeres tienen una mejor valoración de sus servicios que la de sus clientes masculinos. Un 44% cree que la evaluación es equivalente.

Acceda a la versión completa del contenido

Las mujeres anteponen la educación de sus hijos a su independencia financiera

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace