Categorías: Mercados

¿En qué regiones ha subido más la recaudación por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones?

La recaudación a través de este impuesto, entre 2009 y 2014 ha caído de media en el conjunto de España un 14,74%. Los españoles soportan más o menos presión fiscal dependiendo de su lugar de residencia, tal y como ha constatado el informe Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2017 del Consejo General de Economistas y Asesores Fiscales (REAF-REGAF). Uno de los tributos que mejor refleja estas diferencias es el de Sucesiones y Donaciones.
 
Como ejemplo, un soltero de 30 años que herede 800.000 euros de los cuales 200.000 corresponden a la vivienda del fallecido tiene que pagar 164.049 euros en Andalucía mientras que en Canarias solo haría frente a un pago de 134 euros.
 
En cuanto a la recaudación a través de este impuesto, entre 2009 y 2014 ha caído de media en el conjunto de España un 14,74%. Sin embargo, si se pone el foco en cada territorio, esta cifra cambia notablemente. Así, Murcia es la región que más ha incrementado la recaudación durante los años de crisis, un 182,41% según la REAF-REGAEF. Le sigue, aunque muy lejos Valencia, con un 57,16% más. Cierra el podio Galicia, con un aumento del 48,41%. Por el contrario, en Cataluña cayó un 65,62%.
 

CCAA

Variación recaudación 2009-2014 (%)
  1. 1. Murcia
    182,41
  2. 2. Valencia
    57,16
  3. 3. Galicia
    48,41
  4. 4. Asturias
    37,90
  5. 5. Canarias
    36,16
  6. 6. Navarra
    34,88
  7. 7. Baleares
    31,47
  8. 8. Extremadura
    24,99
  9. 9. Castilla y León
    22,42
  10. 10. Andalucía
    15,15
  11. 11. Aragón
    10,45
  12. 12. La Rioja
    -2,42
  13. 13. Cantabria
    -12,11
  14. 14. Madrid
    -18,92
  15. 15. Castilla-La Mancha
    -24,58
  16. 16. Cataluña
    -65,62
  17. 17. País Vasco
    (Sin datos)
Fuente: Consejo General de Economistas

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué regiones ha subido más la recaudación por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace