Categorías: Mercados

Wall Street apunta a un año de récords: el patrón que se repite desde la II Guerra Mundial

En los últimos 72 años, cada vez que el S&P 500 ha cerrado los dos primeros meses al alza, el balance anual ha arrojado de media ganancias del 24%. Wall Street bate sus propias marcas récord una sesión tras otra. El índice agregado S&P 500 va camino de sumar ganancias al término de los dos primeros meses del año, una señal que ha presagiado cierre anual alcista para la Bolsa de Nueva York inequívocamente desde la Segunda Guerra Mundial.
 
Desde que empezó este 2017, el S&P 500 se apunta una remontada de más del 5%. A falta de cuatro sesiones para el término de febrero, el índice agregado tiene todas las papeletas para sumar los dos primeros meses con cierre alcista. Los registros del parqué neoyorquino muestran que siempre que esto se ha producido desde el año 1945, el cierre anual ha sido alcista.
 
De no cumplirse esta premisa, sería la primera vez que esto ocurriría en los 27 años en los que enero y febrero han culminado en verde de los últimos 72 ejercicios. La media de ganancias de esta casi treintena de años es del 24%. El mejor, hablando siempre del índice S&P 500, fue 1954, cuando el agregado de Wall Street sumó un 52% a su gráfica. El más comedido, el año 2011 en el que el indicador agregó un 2% a su valor. El último año en el que la premisa se ha cumplido fue 2013, con avances del 32% a cierre de la Nochevieja.
 
La única amenaza que se cierne sobre esta ‘garantía’ estadística de cierre en positivo para la Bolsa de Nueva York es, también por estadística, el hecho de que febrero es el segundo peor mes de todo el año para la renta variable estadounidense. Sin embargo, el 3,8% que acumula hasta el momento el S&P 500 no parece fácil de diluirse de un plumazo, más si cabe si se tiene en cuenta que hay que remontarse al pasado octubre para contemplar una sesión en la que el índice haya cedido más de un 1%.
 
En contra de este mal agüero, otro factor estadístico que invita al optimismo si el agregado neoyorquino logra aguantar el verde al cierre de febrero. En 25 de los 27 años en los que se ha cumplido esta premisa de los dos primeros meses del año, las restantes diez páginas del calendario han culminado también en verde, según datos recopilados por la consultora CFRA Research.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street apunta a un año de récords: el patrón que se repite desde la II Guerra Mundial

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

6 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace