Categorías: Mercados

Vesta, la mexicana favorita de los gestores de Jupiter para esquivar a Trump

La inmobiliaria de las multinacionales estadounidenses en México cotiza ahora un 26% más barata que antes de la elección de Trump mientras su negocio sigue intacto. La llegada de Trump a la Casa Blanca ha tenido un impacto más que sensible en la Bolsa de México. Son muchas las compañías del país, especialmente aquellas más expuestas al mercado estadounidense, que han visto caer su cotización de forma dramática. Ante este panorama, los gestores de Jupiter apuntan hacia Vesta.
 
En un informe titulado ‘Oportunidades en México a pesar de Trump’, el responsable de estrategia en mercados emergentes de la gestora británica Jupiter, Ross Teverson, explica que tras una ronda de encuentros con “varias compañías” del país azteca hace solo unas semanas salió con la impresión de que “las perspectivas de las empresas mexicanas son mejores de lo que muchos inversores temen”. En este sentido, defiende el experto que existe “un sólido argumento económico y político para esperar un resultado relativamente benigno” para los vecinos al Sur de EEUU.
 
Dentro de las compañías a las que el estratega da un voto de confianza, la inmobiliaria Vesta se coloca en cabeza. La firma, cotizada en la Bolsa de la capital federal, desarrolla y alquila fábricas a empresas multinacionales. Lejos del temor a una huida en bloque de empresas internacionales de los territorios al sur del río Bravo, la mexicana asegura que la tasa de renovación de alquileres con vencimiento en 2017 es ya “elevada” a estas alturas del año. Además, asegura que ninguno de sus inquilinos de referencia, entre los que se incluyen varias firmas automovilísticas, ha expresado deseo alguno de hacer las maletas, según señala Teverson.
 
Con estas premisas, el experto de Jupiter Fund Management señala que además las acciones de Vesta han caído un 18,7% en pesos mexicanos, lo que supone que desde el pasado octubre, último mes antes de las elecciones presidenciales en EEUU, su precio se ha abaratado en más de un 26% en términos de dólar, debido a la depreciación que la divisa azteca ha sufrido frente a su par norteña. A favor de la inmobiliaria, está también el hecho de que Vesta recibe el 82% de sus alquileres en dólares estadounidenses, así como el catalizador alcista de sus recurrentes planes de recompra de acciones propias, al más puro estilo del sistema cada vez más difundido en EEUU.
 
A consecuencia de todo lo descrito anteriormente, el experto ha decidido abrir una posición sobre Vesta en el fondo Jupiter Global Emerging Markets Equity Unconstrained. Todo ello mientras defiende que “sería muy difícil” que finalmente se vieran aranceles del 35% o del 20% para los bienes y servicios mexicanos exportados hacia EEUU. En su opinión, es muy probable que Trump se topase con una amplia oposición a estas medidas impositivas dentro de las filas de su propio partido republicano, además no pasa por alto el hecho de que la caída del peso mexicano ha hecho que el país sea mucho más atractivo ahora en términos de competitividad manufacturera y laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

Vesta, la mexicana favorita de los gestores de Jupiter para esquivar a Trump

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

7 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace