Categorías: Mercados

Pescanova recompone su consejo sin fecha para la junta de accionistas

El abogado Leopoldo Fernández Zugazabeitia, que entró en Pescanova el pasado septiembre, ha aceptado ya su designación como secretario del consejo. Pescanova sigue sin fecha para convocar la junta extraordinaria de accionistas que adecúe su consejo de administración al nuevo poder del fondo Broadbill. Sin embargo, la antigua gigante piscícola ha anunciado ya un nombramiento clave para la continuidad de su mermado órgano de gobierno.
 
El puesto de secretario del consejo de administración de la antigua Pescanova recaerá en adelante sobre Leopoldo Fernández Zugazabeitia. Este llega como relevo para César Mata Moretón, uno de los miembros de la cúpula directiva de la compañía que anunciaron su dimisión tras conocerse el incremento de posiciones del fondo inversor Broadbill como consecuencia de la venta de la cervecera Damm, propiedad de la familia Carceller.
 
La compañía, vaciada de cualquier actividad mercantil y limitada a la mera tenencia de un 20% de las accione de Nueva Pescanova, ha enviado un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que explica que ya ha aceptado el cargo y declarado que no incurre en incompatibilidad alguna para ello. Fernández Zugazabeitia es miembro del consejo desde el pasado mes de septiembre.
 
En su historial profesional, ligado al ejercicio de la abogacía, figura ser socio fundador del despacho legal Zaibatsu. A sus 43 años de edad, también cuenta con formación y experiencia relacionada con los mercados de valores, según se dio a conocer en el momento de su incorporación a la antigua cotizada pontevedresa.
 
La espantada de consejeros de Pescanova se hizo pública el pasado 13 de febrero. Entonces, se explicó que a consecuencia de los “recientes cambios accionariales” acaecidos en el seno de su capital se producía la renuncia de César Real y César Mata con el objetivo de “facilitar” el “proceso de renovación” pertinente. Mientras que Broadbill contaba con una participación del 3,69% hace solo unos meses, las compras a los Carceller han engordado su cartera por encima del 11,5%, según han confirmado fuentes del mercado al diario Faro de Vigo.
 
Entre los puntos a tratar en la junta extraordinaria de accionistas anunciada, pero sin fecha en el calendario, se incluyen también “la adopción de otros acuerdos trascendentes” sobre los cuales no se ha adelantado nada todavía. En este sentido, fuentes próximas a la compañía especulan con la adopción de nuevos vínculos con la gerencia de Nueva Pescanova después de una línea de fuerte oposición a sus decisiones empresariales que han tocado máximos con la puesta a punto de una ampliación de capital en la nueva matriz del grupo que podría condenar a los antiguos accionistas a sumar entre todos un testimonial 2% del capital de la actual marca productiva del grupo.

Acceda a la versión completa del contenido

Pescanova recompone su consejo sin fecha para la junta de accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace