Categorías: Mercados

La vieja Pescanova cerró el ejercicio 2016 con pérdidas por 3.000 euros

Con unos gastos de explotación de 663.000 euros, poco han podido hacer unos ingresos corrientes que en la práctica no existen para la vieja Pescanova. La vieja Pescanova cerró su último ejercicio fiscal con pérdidas por 2.999 euros. El antiguo emporio piscícola, reducido a tenedora de acciones de la nueva cabecera del grupo gallego, ha dado cuenta de esta cifra que devuelve a la compañía a números rojos después de las ganancias conseguidas al cierre del año anterior.
 
El balance de cierre del ejercicio precedente, que en Pescanova abarca del 1 de diciembre al 30 de noviembre del siguiente año natural, arrojó un beneficio de 73.629 euros, según la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta vez, la cifra de negocio se ha quedado en 104.000 euros, mientras que el beneficio de explotación ha sido de 90.000 euros.
 
Con unos gastos de explotación que han ascendido a 663.000 euros, poco han podido hacer unos ingresos corrientes que son poco significativos por la falta de apreciación del 20% de Nueva Pescanova que hoy por hoy conforma toda su cartera de activos. Todo ello mientras prosigue el pulso abierto entre los gestores de la antigua cabecera del grupo y los de su heredera, que buscan reducir el peso inversor de los primeros para aminorar su protagonismo.
 
Además, sigue abierto el proceso de recopilación de documentos para superar la suspensión a negociación que pesa sobre sus acciones desde hace cuatro años. A finales del pasado mes de diciembre, la compañía pontevedresa explicaba que no disponía de información sobre varios de los puntos en los que el supervisor exigía una mayor claridad para el regreso a Bolsa. Especialmente, se hacía constar la falta total de noticias sobre “el eventual proyecto de refuerzo patrimonial” del grupo que se orquesta desde la nueva cabecera.

Acceda a la versión completa del contenido

La vieja Pescanova cerró el ejercicio 2016 con pérdidas por 3.000 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace