Categorías: Mercados

La vieja Pescanova cerró el ejercicio 2016 con pérdidas por 3.000 euros

Con unos gastos de explotación de 663.000 euros, poco han podido hacer unos ingresos corrientes que en la práctica no existen para la vieja Pescanova. La vieja Pescanova cerró su último ejercicio fiscal con pérdidas por 2.999 euros. El antiguo emporio piscícola, reducido a tenedora de acciones de la nueva cabecera del grupo gallego, ha dado cuenta de esta cifra que devuelve a la compañía a números rojos después de las ganancias conseguidas al cierre del año anterior.
 
El balance de cierre del ejercicio precedente, que en Pescanova abarca del 1 de diciembre al 30 de noviembre del siguiente año natural, arrojó un beneficio de 73.629 euros, según la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta vez, la cifra de negocio se ha quedado en 104.000 euros, mientras que el beneficio de explotación ha sido de 90.000 euros.
 
Con unos gastos de explotación que han ascendido a 663.000 euros, poco han podido hacer unos ingresos corrientes que son poco significativos por la falta de apreciación del 20% de Nueva Pescanova que hoy por hoy conforma toda su cartera de activos. Todo ello mientras prosigue el pulso abierto entre los gestores de la antigua cabecera del grupo y los de su heredera, que buscan reducir el peso inversor de los primeros para aminorar su protagonismo.
 
Además, sigue abierto el proceso de recopilación de documentos para superar la suspensión a negociación que pesa sobre sus acciones desde hace cuatro años. A finales del pasado mes de diciembre, la compañía pontevedresa explicaba que no disponía de información sobre varios de los puntos en los que el supervisor exigía una mayor claridad para el regreso a Bolsa. Especialmente, se hacía constar la falta total de noticias sobre “el eventual proyecto de refuerzo patrimonial” del grupo que se orquesta desde la nueva cabecera.

Acceda a la versión completa del contenido

La vieja Pescanova cerró el ejercicio 2016 con pérdidas por 3.000 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

10 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

13 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

22 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

26 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

30 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

33 minutos hace