El responsable financiero de Telefónica es uno de los que ha salido de compras en las últimas sesiones, afrontando un desembolso de 8,80 euros por acción. Telefónica vuelve a contar con el respaldo inversor de sus primeros espadas. El director general de Estrategia y Finanzas de Telefónica, Ángel Vilà, y el secretario general y del consejo de administración de la compañía, Ramiro Sánchez de Lerín, han hecho frente al desembolso de 1,28 millones de euros para incrementar posiciones en el capital de la compañía.
Las adquisiciones realizadas por estos dos miembros de la cúpula directiva de Telefónica abarcan 145.783 acciones de la operadora de telecomunicaciones. Así se ha notificado ya a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para la actualización de sus registros de derecho de voto. El grueso de este volumen se corresponde con las operaciones efectuadas por Vilà.
El responsable de estrategia y finanzas de la compañía ha comprado un total de 113.623 acciones a un precio de 8,80 euros por acción. Mientras tanto, Sánchez de Lerín ha cerrado la adquisición de 32.160 acciones a un precio de 8,73 euros por título.
Estas compras han llegado apenas tres semanas después de que el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, notificase la compra de más de 615.000 acciones de la compañía a un precio total de 5,3 millones euros. Un paquete con el que el primer directivo de la compañía duplicó su participación directa en el capital de la compañía de telecomunicaciones.
Las acciones de Telefónica se anotan un avance del 0,7% al ecuador de la sesión bursátil de este viernes, en línea con lo que marca el Ibex 35 a la misma hora. Desde que empezó el año, la cotizada se apunta una revalorización superior al 4%.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…