Categorías: Mercados

Los Carceller hacen caja con Pescanova en plena lucha accionarial

El movimiento entre Damm y Broadbill ha sido desvelado por el minoritario Lorenzo José Ramet del Pino, abanderado de los accionistas históricos de la gallega. La saga inversora de los Carceller se desmarca de la guerra abierta entre los accionistas de Pescanova. La familia propietaria de Damm ha vendido a través de la compañía fabricante de cerveza el paquete del 6,2% de capital social que hasta hace pocos días mantenía en la piscícola gallega al fondo estadounidense Broadbill.
 
El movimiento se habría producido el pasado 29 de diciembre, según consta en la documentación remitida por el fondo norteamericano a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). A pesar de que Damm no ha notificado variación alguna en su participación en la vieja Pescanova, un compañero de inversión ha revelado el movimiento que otorga ya a Broadbill la titularidad de un 11,564% del capital social de la gallega.
 
La notificación de posiciones engorda sustancialmente el 3,697% que Broadbill mantenía en cartera desde febrero del año 2015, momento en el que emergió como accionista significativo tras varias operaciones de compra al margen del mercado de contado, donde las acciones de Pescanova permanecen suspendidas de negociación desde marzo de 2013. Además, este documento ha enmendado uno remitido apenas un día antes que ya no se encuentra disponible en el que se había cometido un “error de cálculo”, según explican los gestores del fondo.
 
A consecuencia de este cambio de manos, Broadbill Investment Partners se convierte en el máximo accionista de la antigua Pescanova, compañía que ha visto retrasado una vez más su regreso a cotización y que ha sido vaciada de actividad como una mera tenedora de acciones de la nueva cabecera del grupo alimentario pontevedrés. En el mapa accionarial del viejo emporio pesquero le siguen el expresidente Manuel Fernández de Sousa (7,515%), el fondo Luxempart (7,281%) y la empresaria asturiana Carolina Masaveu (7,133%), que emergió también después del inicio del proceso concursal de la compañía, una vez quedó al descubierto el amaño contable perpetrado por miembros de su anterior equipo directivo.
 
Este movimiento, desvelado por el inversor minoritario Lorenzo José Ramet del Pino, que se ha convertido en abanderado de los accionistas históricos de la firma, llega después de una victoria judicial de estos últimos frente a los gestores de la nueva cabecera del grupo gallego. El juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha desestimado la demanda en la que se los acusaba de haberse arrogado privilegios de cara al proceso de reflotación financiera de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Carceller hacen caja con Pescanova en plena lucha accionarial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

53 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace