Categorías: Mercados

Prosegur sufre sus cuentas en Bolsa pese a sus contratos con Aena

Un 60% del presupuesto de Aena para la seguridad de 37 aeropuertos ha ido a parar a las arcas de Prosegur, que se hará cargo de estos servicios en 12 aeródromos. Las cuentas de Prosegur se han traducido en caídas de hasta el 4,4% para las acciones de la compañía en Bolsa. El adverso efecto divisa en los mercados emergentes y los costes de reorganización han restado brillo al hecho de que hoy mismo se haya conocido que la cotizada ha resultado ser la mayor adjudicataria de seguridad de la red de Aena.
 
El beneficio neto de Prosegur al cierre del tercer trimestre del año cayó un 26,7% hasta los 93 millones de euros. Un brusco descenso que desde la compañía se atribuye a los costes extraordinarios de su proceso de reestructuración de negocio y al impacto del efecto divisa, fundamentalmente para sus filiales latinoamericanas. Así, la facturación del grupo ha caído hasta los 2.844 millones de euros, un 3,4% menos que hace un año.
 
Si la cifra de ventas se contabiliza en moneda local, el incremento sería del 13% interanual. Por unidades de negocio, Prosegur Cash, la rama de gestión de efectivo que la compañía prevé colocar en Bolsa el próximo año, registró una mejoría del 14%, igual que la rama de seguridad y ligeramente por debajo del 17% de la división de alarmas.
 
Otro de los puntos de su balance trimestral que recibe el castigo de los inversores es el incremento en 30 millones de euros de su deuda neta total con respecto al cierre del pasado ejercicio. Este cambio se atribuye a las inversiones afrontadas por la compañía en Sudáfrica y también a la reorganización societaria. Así, esta partida avanza hasta los 620 millones de euros al término del noveno mes del año, si bien la ratio de apalancamiento de 1,4 veces sobre Ebitda sigue permitiendo un nivel “holgado” de maniobra.
 
De forma paralela, este jueves Aena ha dado a conocer el resultado del concurso de adjudicación de los servicios de seguridad de su red de aeropuertos. Si bien Prosegur ha resultado ser la compañía que más volumen de facturación se ha asegurado, la noticia pasa inadvertida entre el escrutinio de sus cuentas.
 
Prosegur ha resultado adjudicatario de dos de los cuatro lotes en los que se ha repartido el contrato de seguridad de 37 aeropuertos españoles. El lote 2, que en un principio había quedado desierto, ha sido uno de los conseguidos por la cotizada, con el que se asegura 33,7 millones de euros. Este comprende los aeródromos de La Palma, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Ibiza, Menorca y Sevilla. Asimismo, ha ganado por 32,4 millones de euros el lote 3: Gran Canaria, Lanzarote, Almería, Granada-Jaén, Murcia-San Javier y Valencia.
 
Del total de 111 millones de euros, Prosegur se ha asegurado cerca de un 60% por un contrato con extensión a dos años pero que puede ser prorrogado por otro bienio más. Los aeropuertos del lote 1 se los ha llevado ICTS Hispania por 36 millones de euros. Son los de Gerona-Costa Brava, Reus, Zaragoza, Asturias, Bilbao, Málaga-Costa del Sol y Vigo. Los de menos de 500.000 pasajeros al año, los restantes 18 aeropuertos incluidos en el proceso, se los ha adjudicado Eulen en un único lote de 8,9 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Prosegur sufre sus cuentas en Bolsa pese a sus contratos con Aena

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

1 hora hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

1 hora hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

2 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

3 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

3 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

4 horas hace