Categorías: Mercados

Las grandes fortunas vuelven a apostar por la Bolsa

La Bolsa española ha dado un gran número de satisfacciones durante el año pasado y esto no ha sido obviado por las grandes fortunas y sobre todo por sus gestores. Las subidas bursátiles han vuelto a ser detectadas por este segmento y como no podría ser de otra manera las apuestas se han disparado.

En el tercer trimestre del año pasado, según los últimos datos disponibles en la CNMV, se puede observar que en las sociedades de grandes empresarios como Amancio Ortega o Alicia Koplowitz las inversiones en renta fija, tanto estatal como corporativa, han dado paso a la renta variable.
Las apuestas en los valores de la Bolsa española se hacen latentes a mediados del año pasado. En este sentido, los ‘blue chips’ ganan terreno a otras cotizadas.

El propietario de Inditex, Amancio Ortega, se decanta, a través de su sicav Keblar, por el sector bancario, destacando especialmente el Santander y BBVA. En la entidad presidida por Emilio Botín, Ortega ha incrementado su participación en un 24% hasta totalizar un valor estimado de más de 32 millones de euros.

En el caso del BBVA, el empresario gallego aumentó su posición en un 35,6% hasta los 35,1 millones de euros. Ferrovial es otra de las elegidas a conformar la cartera de Ortega al haber destinado casi seis millones de euros a la compra de acciones de esta compañía.

Morinvest, la sicav de Alicia Koplowitz, también ha dado habida cuenta del buen comportamiento de la Bolsa. La empresaria ha reajustado su cartera entrando en valores como Repsol con tres millones de euros.

Asimismo, también ha ratificado su apuesta en empresas como Telefónica, Acerinox o Sabadell, en las que ha incrementado su posición.

Las dos sicavs controladas por el Arzobispado de Oviedo y Astorga han vuelto a ampliar su participación en valores de la Bolsa española. Si en el segundo trimestre de 2009, en Gran Premiere el valor de renta variable ascendía a 194.000 euros, entre los meses de julio y septiembre se incrementó hasta los 248.000 euros, según los últimos datos disponibles que figuran en los registros de la CNMV.

Entre las principales compras destacan pequeños valores, entre ellos Solaria, Zardoya Otis o La Seda. La otra sicav en activo, Vayomer, que preside Lucio Vallejo Balda, el administrador del Obispado de Astorga, ha experimentado un incremento espectacular en su valor en la Bolsa española desde los 197.000 euros hasta los 901.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes fortunas vuelven a apostar por la Bolsa

A.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace