Categorías: Mercados

Inypsa paga con su negocio de renovables un 72,3% de su deuda

La ingeniería Inypsa cuenta, sin embargo, con la opción de recuperar la gran mayoría de su antigua inversión en energía eólica gracias a una operación a tres bandas. Inypsa dice adiós a su negocio en renovables a cambio de la cancelación del grueso de su deuda. La compañía de ingeniería ha anunciado este movimiento en los términos en los que ya anticipaba su contrato de refinanciación de pasivo suscrito hace dos años. La cotizada abandona la energía eólica a cambio de 13,28 millones de euros.

La operación ha tenido por objeto la participación del 33% que hasta la fecha conservaba Inypsa en Instituto de Energías Renovables SL. En el marco del pacto alcanzado en junio de 2014, se elevó en 12 millones el valor de esta participación mientras se redujo únicamente a dos montantes el pasivo financiero total del grupo: 2,500 millones novados en créditos participativos y 2.588 millones en un crédito ordinario con vencimiento del 20% en 2017, del 30% el año siguiente y del 50% restante en el ejercicio 2019.

A pesar de las novedades, la compañía, de muy escasa liquidez en Bolsa, ha permanecido en plano. Esto se debe, según los expertos, a que el movimiento ya había sido descontado por los inversores a la espera de su confirmación a la par que porque se ha mantenido una opción de recuperación. En este sentido, la ingeniería puede reincorporar un 73,77% de la participación ahora traspasada, ya que las posiciones de las entidades acreedoras obran ya en propiedad de una sociedad vinculada a Keops SA, accionista de relevancia de la cotizada.

De momento, la posible recuperación es solo un ofrecimiento por parte del accionista significativo, ya que cualquier nuevo movimiento debería especificarse en sus términos bajo la premisa de que “el precio sea igual al de su adquisición”, esto es sin plusvalías. La cotizada ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que “en cuanto se adopten acuerdos” en torno a esta cuestión, se les dará “la debida difusión”, según recoge el hecho relevante remitido este lunes al supervisor.

Acceda a la versión completa del contenido

Inypsa paga con su negocio de renovables un 72,3% de su deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace