Categorías: Mercados

Secuoya, Altia y Barón de Ley: las tres ‘smallcaps’ imprescindibles de Metagestión

Los nuevos vehículos de inversión inmobiliaria también se ganan la confianza de los expertos de Metagestión, que apuntan en primer lugar hacia Merlin, Axiare y Lar. La volatilidad de los mercados invita a muchos inversores a migrar desde los grandes índices de Bolsa hacia pequeñas joyas de modesta capitalización y menos titulares. Una apuesta por las pequeñas cotizadas que en el parqué madrileño cuenta con profetas como Metagestión, que encuentra a sus favoritas en Secuoya, Altia y Barón de Ley.

A pesar del muy distinto ámbito de negocio en que se mueven cada una de las tres favoritas, el gestor Javier Ruiz señala que los ingredientes son los mismos: elevada y recurrente generación de caja, sólidos balances financieros, equipos gestores de probada solvencia y ventajas competitivas frente a la competencia. Todas estas son características de la productora audiovisual, la consultora tecnológica y la bodeguera.

En lo que se refiere a esta última, Barón de Ley es apuesta del experto de Metagestión desde hace ya tres años. En este tiempo, Ruiz considera que la vitivinícola ha ganado atractivo gracias a una eficiente distribución de capital que se ha conseguido mediante una reducción del 50% en el volumen de acciones en circulación. Asimismo, destaca que había factores como la amortización de grandes inversiones recientes y la contabilización de deterioros de valoraciones de suelo en un sentido puramente inmobiliario que “ocultaban lo barata que estaba siendo una máquina de generar caja”, subrayó el gestor.

Por lo que se refiere a Altia y Secuoya, el experto afirmó que si bien el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ofrece menos liquidez que el Continuo, esto no es impedimento para él a la hora de forjar su cartera de small caps. En el marco del 12 Foro MedCap, celebrado esta semana en el Palacio de la Bolsa de Madrid, Ruiz ha puesto el acento en el hecho de que la inversión en este tipo de cotizadas debe ser con criterios value y no para el trading a corto plazo, por lo que se suele apostar por posiciones de cierto peso y largo plazo.

En ambos casos, los fondos especializados de Metagestión han visto multiplicar el valor de sus posiciones por tres veces desde que entró en sus respectivos capitales. Un éxito que el experto cree poder repetir con algunos nuevos vehículos de inversión inmobiliaria, que con un modelo de gestión que los procura rentas recurrentes cuentan con un amplio potencial de expansión a tenor del actual panorama del ladrillo español.

De nuevo, son tres los valores que se ganan su predilección. La primera de todas ellas es Merlin Properties, la primera sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) en hacerse hueco en el selectivo rey de la Bolsa española: el Ibex 35. Axiare Patrimonio y Lar España completan su apuesta por el sector.

El gestor de Metagestión rechaza la inversión en renta variable exclusivamente guiada por la rentabilidad por dividendo. En su opinión, este indicador debería ser un punto más a la hora de decidir el destino de la inversión, pero no el único bien exista una mayor necesidad de buscar rendimientos al capital en el actual entorno de tipos cero y negativos. Es así que el experto califica de “aberración” la creciente práctica de la distribución de dividendo en acciones, especialmente en los bancos que más tiempo llevan aplicando esta fórmula y razón por la cual los valores financieros españoles le resultan sin distinción “no invertibles”.

Acceda a la versión completa del contenido

Secuoya, Altia y Barón de Ley: las tres ‘smallcaps’ imprescindibles de Metagestión

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

2 minutos hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

53 minutos hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

1 hora hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

2 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

2 horas hace

El apagón del 28 de abril reabre el debate sobre el cierre nuclear: Almaraz en el centro de la polémica

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…

3 horas hace