Categorías: Mercados

Wall Street prefiere a Hillary Clinton por partida doble

EEUU también se enfrenta a la elección de presidente en este 2016 y Wall Street parece haber encontrado en Hillary Clinton a su candidata favorita para la Casa Blanca. El intenso calendario electoral que ha marcado y seguirá marcando este 2016 tiene también escala en EEUU. El cambio de inquilino de la Casa Blanca siempre es un reto para inversores, analistas y gestores, pero Wall Street tiene un claro favorito: la demócrata Hillary Clinton. Y la ex primera dama lo es por partida doble.

La esposa del 42 presidente de EEUU, Bill Clinton, es la candidata que hasta la fecha ha recibido más donaciones para su campaña de parte de las grandes firmas de Wall Street. De cada 100 dólares que los magnates de la meca global de las finanzas destinan a apoyar la carrera hacia la Casa Blanca de uno de los precandidatos demócratas y republicanos, Hillary se lleva 53 billetes verdes, mientras que el populista Donald Trump tan solo cosecha un pavo, según cálculos que baraja The Wall Street Journal.

Desde que se dio el pistoletazo de salida a la pugna presidencial en EEUU, la precandidata demócrata ha logrado ya 4,2 millones de euros procedentes de empresarios y ejecutivos de primera línea del corazón financiero estadounidense. El rotativo neoyorquino destaca que, además, algunas corporaciones desde las que se había apoyado a candidatos republicanos que han tirado la toalla en los últimos meses se ha pasado a respaldar la campaña de la chicagüense.

Hasta la fecha, el único rival demócrata que permanece en la contienda por la candidatura definitiva de su partido, Bernie Sanders, ha venido acusando recurrentemente a Clinton de ser la valida de los poderes financieros del país. Algo así como lo que, salvando la abismal distancia, ha ocurrido en España con las críticas del líder de Podemos, Pablo Iglesias, hacia su homólogo en Ciudadanos, Albert Rivera, pero con el aval de los datos reales de captación de fondos.

El cambio de chaqueta de muchos grandes de las finanzas de Wall Street es, sin embargo, en su propio favor, pues las legislaturas demócratas son más beneficiosas para el grueso de la Bolsa neoyorquina. El economista Christopher Dembik, de Saxo Bank, señala que históricamente, un inquilino republicano en la Casa Blanca ha sido menos beneficioso para el S&P 500 que un presidente de su gran partido rival.

Los datos aportados por el experto del banco danés de inversión arrojan una revalorización media del 11,38% para el índice durante el primer año de mandato presidencial cuando el escogido para perpetuar el legado de George Washington es demócrata. Si es republicano, la media es de un 1,27% a la baja. Al cierre de legislatura, teniendo en cuenta los registros disponibles desde 1930 hasta 2015, el verde se impone, pero es mucho más intenso en el caso de los correligionarios del actual presidente Barack Obama.

A pesar de que Clinton es la apuesta segura de Wall Street, Dembik considera que su mensaje podría no calar tan hondo en el electorado como el de sus todavía rivales ya que “puede que no sea el mensaje correcto para una campaña de lucha con el resentimiento populista como consecuencia de la crisis financiera”. Por si fuera poco, el experto considera que los programas políticos de todos los candidatos “probablemente van a ser modificados en las convenciones de los respectivos partidos este verano”, por lo que es pronto aún para aventurarse a escoger valores ganadores y perdedores.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street prefiere a Hillary Clinton por partida doble

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

38 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace