Categorías: Mercados

El quebradizo imperio Abengoa sigue expandiéndose en Sudáfrica

Atlantica Yield, la yieldco del grupo sevillano cotizada en Wall Street, avanza en su plan de expansión internacional mientras la matriz acelera desinversiones. Abengoa se ha convertido en una compañía a dos velocidades. Mientras que la matriz del grupo recorta proyectos y pelea a brazo partido por evitar su quiebra, la filial del grupo cotizada en Wall Street y rebautizada como Atlantica Yield ha anunciado este mismo lunes un paso más en uno de sus proyectos emblemáticos en Sudáfrica.

La yieldco anteriormente conocida como Abengoa Yield ha informado de que ya encara la recta final para la consolidación operativa de su planta de generación termosolar de Kaxu, en Sudáfrica. Este parque, según señala la nota de la filial estadounidense del grupo sevillano, cuenta con una capacidad de 100 megavatios y suministra ya electricidad verde a cerca de 80.000 hogares en las provincias del Cabo gracias a un contrato a 20 años con la eléctrica local Eskom

Esta instalación es la última planta de energía renovable incorporada a la cartera que gestiona Atlantica Yield, que cuenta ya con activos por una potencia conjunta total de 1.441 megavatios, repartidos en mercados como España, EEUU y la propia Sudáfrica. Mientras tanto, Abengoa anunció hace solo unos días la venta de varios de sus parques de energía renovable en Andalucía.

La planta de Kaxu, cuyo proceso de consolidación queda ya próximo a su culminación, elevó en un 200% su capacidad operativa con respecto a sus rendimientos iniciales, está gestionada por la filial cotizada en Wall Street junto a la firmas Industrial Development Corporation (IDC) y Kaxu Community Trust, con los que además patrocina proyectos de desarrollo socioeconómico de comunidades locales ubicadas en un radio a 50 kilómetros alrededor de la planta, entre los que destaca un programa de desarrollo empresarial focalizado en el acceso a financiación, formación y promoción de empresas locales en colaboración con la administración local.

El viernes pasado, las acciones de Atlantica Yield cerraron el pasado viernes con alzas del 2,16%, mientras que Abengoa se apunta ganancias cercanas al 0,7% tanto para sus acciones de clase A como para las de tipo B.

Acceda a la versión completa del contenido

El quebradizo imperio Abengoa sigue expandiéndose en Sudáfrica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

1 hora hace

Atención Primaria por CCAA: dónde falta músculo y cómo condiciona las derivaciones a la privada

En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…

1 hora hace

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

7 horas hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

9 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

9 horas hace

Criptomonedas en julio y agosto: precios, regulación y ránking de las que más suben

Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum…

9 horas hace