Categorías: Mercados

Vuelven las preferentes: la bazuca del BCE dispara el apetito por la deuda híbrida

Lazard Frères Gestion apunta hacia la inversión en bonos híbridos bancarios como escapatoria al entorno de bajos tipos de interés que se ha impuesto en renta fija. El recorte de tipos de interés que han propiciado las medidas del Banco Central Europeo (BCE) en los bonos de deuda corporativa han resucitado el apetito por las hasta hace poco denostadas preferentes. Eso sí, esta vez entre inversores cualificados. La deuda híbrida financiera se convierte en la gran apuesta de renta fija de la gestora de Lazard.

A la hora de buscar oportunidades en renta fija, los responsables de Lazard Frères Gestion lo tienen claro: deuda híbrida financiera. En este sentido, el gestor especializado François Lavier, ha destacado que la regulación que ha procurado un mayor colchón de capital para las entidades europeas es el principal reclamo de este producto de inversión no apto para las más modestas carteras de ahorro.

El progresivo desapalancamiento del sector también es otro punto a favor de estos papeles, según ha explicado Lavier en una presentación de perspectivas de inversión celebrada este jueves. En su preferencia por renta fija ante el actual panorama de tipos cero -incluso negativos-, el experto gestor defiende que el incremento de requerimientos de solvencia es “bueno para los acreedores, no tanto para los accionistas”, razón por la que además considera más oportuna la inversión por esta vía que en renta variable.

La estrategia del despacho de gestión de activos de Grupo Lazard se fundamenta en una gestión de convicción, sin referencia de mercado o benchmark para optar por un análisis en profundidad de los emisores guiado por criterios fundamentales. Además, ha explicado, la táctica combina gestión activa del riesgo de crédito, así como de los asociados a tipos de interés y divisas. Todo ello considerando la elevada liquidez de la que disponen las entidades.

Estos factores, junto a los enérgicos programas de estímulo reforzados ya en varias ocasiones durante los últimos meses por el BCE, le suponen un acicate más para rebalancear las carteras hacia activos con un componente más de riesgo que las apuestas más conservadoras. De hecho, el experto de Lazard ha destacado que la mayor crisis que enfrenta el sector es la de su propia “identidad” ante el nuevo panorama económico, que según explica no es un impedimento para su propuesta de inversión por ser un problema de resolución a más largo plazo.

Hoy por hoy, de los 18,2 billones de euros que se mueven en el mercado de renta fija de la Eurozona, un considerable montante de 6,76 billones corresponde con emisiones de entidades financieras. De esta partida, 648.000 millones están en bonos subordinados, en los que también pone su objetivo Lavier.

Por lo que se refiere a la conformación de las carteras de sus dos fondos estrella, el experto de Lazard Frères Gestion pondera principalmente a Reino Unido y Francia. Los siguientes puestos por denominación geográfica son los de Alemania, Holanda y Suiza. España apenas representa un 3% del total de su exposición. La única entidad española que consigue un peso relevante en su fondo Objectif Crédit Fi es Banco Santander, al que tiene confiado un 2,6% de su cartera.

Acceda a la versión completa del contenido

Vuelven las preferentes: la bazuca del BCE dispara el apetito por la deuda híbrida

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace