Categorías: Mercados

Morgan Stanley recorta las previsiones de crecimiento: el riesgo de recesión mundial se dispara al 30%

Los analistas de la entidad apuntan a que la economía mundial está muy cerca de estancarse. Morgan Stanley ha arrancado la semana con la actualización de las perspectivas para el crecimiento global: no obstante, lejos de ser positivas, los analistas de la entidad apuntan a que la economía mundial está muy cerca de estancarse. De momento, a pesar de que el riesgo de una recesión global es hipotético, las previsiones de colocación han estimado a la probabilidad de que ocurra en torno a un 30% en 2016.

De acuerdo a los expertos de Morgan Stanley, la tendencia al crecimiento del PIB no es algo que se pueda esperar en este 2016. Y, de momento, los estrategas se muestran crecientemente inquietos ante el riesgo de que estalle otra crisis global, que reduciría todas las previsiones para los mercados y, además, provocaría el rechazo de los inversores que recientemente se han vuelto a atrever con las inyecciones de capital en el mercado.

Según los datos del comunicado, el recorte en la confianza en las previsiones se debe a unas evidentes previsiones de crecimiento más débiles, y a un aumento generalizado de la incertidumbre política en un buen número de países. Esto lleva a pensar a los expertos que los inversores apostarán por una menor exposición en la renta variable.

De acuerdo a la entidad, Estados Unidos tiene previsto crecer este año un 1,7% frente al 1,9% que se estimaba en un principio, Mientras, las previsiones de crecimiento para la eurozona han caído hasta el 1,5% desde un 1,8%.

Sin embargo, eso no quiere decir que vayan a desaparecer los fondos del mercado de valores durante el próximo año. En principio, de acuerdo a la propia entidad, esto sólo significa que los inversores serán mucho más selectivos en sus selecciones con vistas a esquivar una desaceleración.

Ahora se espera que el crecimiento mundial se reduzca hasta un 3%, frente a estimaciones anteriores que alcanzaban el 3,3%. Mientras, el crecimiento del mundo avanzado se estima en un 1,5%:

De momento, las autoridades monetarias se mantendrán centradas en asegurar el crecimiento, para reactivar la evolución en positivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Morgan Stanley recorta las previsiones de crecimiento: el riesgo de recesión mundial se dispara al 30%

Lucía Bailén

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

55 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace