Categorías: Mercados

SACYR, incapaz de repartir dividendos a sus accionistas los próximos dos años

La constructora Sacyr Vallehermoso cierra un año complicado con otra mala noticia para sus accionistas. Según la entidad Citi la compañía presidida por Luis del Rivero no repartirá dividendos en los próximos dos ejercicios. A esto se suma la caída del 40% de su cotización desde los máximos registrados el pasado septiembre debido al fin del ‘efecto Panamá’ (en julio la constructora se adjudicó la ampliación del Canal de Panamá, esta noticia provocó una gran subida de su cotización durante los meses siguientes).

Según el informe publicado todas estos factores unidos al recorte de diviendos que realizó Repsol, cuyo máximo accionista es Sacyr, son los causantes de que la constructora no vaya a ser capaz de repartir los beneficios entre sus accionistas. La participación de Sacyr en Repsol es culpable en gran parte de la situación actual de Sacyr o así lo señala Citi ya que la petrolera representa el 43% de la deuda de Sacyr, cuando supone sólo el 25% de su valoración.

Aunque no todo han sido malas noticias para la compañía de Luis del Rivero. La adjudicación de la ampliación de Canal de Panamá y el inicio el pasado 23 de diciembre de las obras del puente sobre el estrecho de Messina (Italia) que unirá la península italiana con la isla de Sicilia y que costará 26 millones de euros posicionan a Sacyr como una de las empresas a tener más en cuenta el próximo año. Además, la venta de Itínere ha hecho que la constructora de Luis del Rivero haya sido una de las compañías que más ha reducido su deuda en 2009.

En las últimas semanas han sido numerosas las compañías que han decidido adelantar el reparto de sus dividendos entre los accionistas debido a los cambios fiscales que entrarán en vigor a partir del 1 de enero. Esta modificación tributaria implica una subida en los impuestos de los rendimientos del capital y de las ganancias patrimoniales superiores a los 32.000 euros. Por lo que los pequeños accionistas que tengan apenas un puñado de títulos quedarán libres de impuestos si cobran dividendos por menos de 1.500 euros. Superada esa cuantía, el exceso tributará al 19% para los siguientes 6.000 euros y al 21% en lo que exceda de ese importe. Es decir, un accionista individual que cobre dividendos en 2010 por 8.000 euros, no tributará en su declaración de la renta por los 1.500 primeros. En los 6.500 euros restantes, la tributación será al 19% sobre 6.000 euros y al 21% sobre los 500 euros restantes.

Repsol, BBVA, Popular, Iberdrola, Enagás, BME y Catalana Occidente han sido algunas de las doce compañías que han adelantado su dividendo que habitualmente habrían pagado en el mes de enero. Acciona, Prim y Banco Pastor han repartido hoy dividendo entre sus accionistas. Esta decisión beneficiará a sus accionistas en su declaración de la renta, aunque está especialmente dirigida a aquellos con un número elevado de títulos, como es el caso de los miembros de los consejos de administración o de los grandes accionistas individuales. La energética Acciona ha experimentado hoy un retroceso en su cotización del 0,7%, Prim bajaba un 1,9% y Banco Popular un 0,9% colocando el precio de sus acciones un 14% por debajo de la media anual. El cambio de tributación y el consiguiente adelanto de dividendos ha provocado que 2009 haya sido el ejercicio record en el reparto de estos beneficios.

Acceda a la versión completa del contenido

SACYR, incapaz de repartir dividendos a sus accionistas los próximos dos años

Pablo Crehuet, Beatriz Morán

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

2 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

8 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

12 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

12 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

13 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

14 horas hace