Categorías: Mercados

La Bolsa de Londres se repone del castigo al ‘Brexit’ al anunciar fusión con Fráncfort

Los dos grandes mercados bursátiles de Europa se integrarán mediante canje de acciones en un nuevo operador en el que los alemanes tendrán el control. El largo idilio de las Bolsas de Londres y Fráncfort apunta a acabar en fusión. Las sociedades rectoras de ambos parqués han reconocido “discusiones pormenorizadas” para una integración “entre iguales”. Suficiente para que la británica haya recuperado de una sola tacada todo el terreno perdido a consecuencia del posible ‘Brexit’.

Los rumores de integración llevaban años uniendo a ambos parqués y, sin embargo, la confirmación ha saltado cuando más acallados estaban los rumores sobre operaciones corporativas en su sector. De consumarse la operación, según ha informado la británica London Stock Exchange (LSE), se llevaría a cabo mediante el canje de acciones, sin efectivo de por medio.

La nueva sociedad resultante de la fusión de las Bolsas de los dos grandes centros financieros de Europa quedaría en manos de los actuales accionistas de la alemana Deutsche Boerse en un 54,4%, mientras que los actuales dueños de LSE pasarían a detentar el control de un 45,6% del nuevo gigante financiero. Su cúpula directiva se constituiría por un único consejo unitario compuesto por igual número de representantes de cada una de las sociedades implicadas.

En plena polémica por la posible retirada de Reino Unido de la Unión Europea, uno de los más destacados jugadores de la City financiera londinense mira hacia el Viejo Continente con la convicción de que “la potencial fusión representaría una oportunidad interesante para ambas compañías para reforzarse mutuamente y crear un líder global con una base europea”, recoge el comunicado emitido por LSE en el que se detalla que sus accionistas recibirían 0,4421 acciones del nuevo grupo por cada una de las suyas en cartera, mientras que para los inversores de Deutsche Boerse el cambio sería una por una.

Aunque las negociaciones “aún están en marcha”, como han reconocido ambas partes, ya se ha lanzado una llamada a la calma a los inversores habituales de ambas plazas bursátiles al explicar que “todos los negocios clave” de las dos sociedades “seguirían siendo operados bajo sus denominaciones actuales” y que además esperan poder mantener el marco regulatorio vigente en cada caso en adelante.

Mientras que las acciones de Deutsche Boerse han llegado a revalorizarse un 7% en la Bolsa de Fráncfort que ella misma gestiona, las de LSE se han llegado a apuntar alzas superiores al 20%. Con este ascenso, la británica ha recuperado los 27,80 libras esterlinas por acción y ha recuperado así precios no vistos desde principios de año, cuando comenzó a penalizarse a los valores financieros británicos por el clima de inestabilidad global amplificado en su caso por la amenaza del ‘Brexit’ al que este fin de semana se ha intentado poner freno desde Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa de Londres se repone del castigo al ‘Brexit’ al anunciar fusión con Fráncfort

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace