Categorías: Mercados

La volatilidad en Bolsa dispara el apetito por derivados de los pequeños inversores

La falta de claridad en cuanto al rumbo a seguir por los grandes índices europeos han dado un nuevo impulso a la siempre creciente popularidad de los productos cotizados. La volatilidad en las Bolsas se ha traducido en un notable cambio de tendencia para los inversores de perfil más conservador: el mercado español de productos cotizados ha cerrado el año con cifras de récord. Los derivados de bajo riesgo entran con fuerza en las carteras de los minoritarios.

A lo largo del pasado ejercicio, la negociación en estos productos se disparó sensiblemente como antídoto al hundimiento de las Bolsas en la recta final del año y durante buena parte del mismo como método para amortiguar su indefinición y volatilidad. Así, se alcanzó un volumen de casi 1.100 millones de euros, cifra que supone un 34% más que en el año anterior. El tono con el que ha arrancado este 2016 hace presagiar a los analistas y gestores que la tendencia se repetirá.

Ante las caídas del mercado de valores tradicional, los productos cotizados se han convertido en la apuesta fuerte de pequeños inversores. El atractivo es claro: permiten invertir poco, en una amplia variedad de activos y la contrapartida compradora está garantizada en caso de necesitar liquidez.

De acuerdo a Société Générale, emisor líder de productos cotizados en el mercado español por los últimos 17 años, este aumento se debe principalmente al incremento de apuestas de corto plazo ante la indefinición de los mercados, así como la virulencia de cualquier movimiento. En este marco se entiende que la negociación en multi, derivados que permiten multiplicar al alza o la baja el movimiento de un índice siguiendo estrategias intradía, se haya prácticamente quintuplicado en 2015, un 380% respecto a su negociación en 2014.

En el caso de la entidad francesa, estos últimos suponen ya un 16% de la cartera de productos cotizados, frente al 4% que representaban en 2014. De la misma forma, también notable, aunque menor, ha sido el crecimiento de los turbos, que al permitir multiplicar también el desempeño del índice o la acción bursátil en cuestión han elevado su negociación hasta un 88%.

Al mayor apetito inversor se le ha sumado una mayor oferta de productos: la variedad ha sido, y han aparecido productos nuevos, como los inLine y los stay, que han incrementado su volumen de contratación más de un 195%. Recomendados especialmente para mercados en movimiento lateral. Ahora, con la nueva tendencia en plena consolidación, los esfuerzos se centran en abrir nuevas vías para aprovechar el renovado empuje de los derivados: nuevas fuentes de rendimiento a través de fondos cotizados, independientemente de la clase de activo elegido.

De este modo, se pretende acompañar a un mercado que ha marcado récords también en estos fondos cotizados, o ETF por sus siglas en inglés. Solo para la gestora Amundi, estos fondos que permiten acceder a una gran variedad de activos, a veces vetados a los pequeños inversores con la liquidez del mercado tradicional de acciones, registraron nuevas suscripciones por un total de 3.400 millones de euros, la mayoría de ellos precisamente en productos focalizados en combinados de renta variable y fija europea.

Acceda a la versión completa del contenido

La volatilidad en Bolsa dispara el apetito por derivados de los pequeños inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

42 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace