Categorías: Mercados

Telefónica y Endesa: las favoritas de Gesconsult para invertir por dividendos

La gestora de fondos estima que en 2016 se alcanzará la cifra de 27.000 millones distribuidos en dividendos en la Bolsa española, que revalidará como la más generosa. La inversión en Bolsa a la búsqueda de la mejor rentabilidad por dividendo gana cada vez más adeptos a tenor de la volatilidad reinante en el parqué. En la caza de los más generosos y sostenibles pagos en efectivo al accionista, la gestora Gesconsult apunta hacia Telefónica y Endesa como sus favoritas.

El primer factor a considerar a la hora de apostar en rentabilidad por dividendo es, según la gestora de fondos, escoger aquellos que se efectúan en efectivo contante y sonante y no en acciones propias, sujetas a la volatilidad de precios dominante. El segundo paso es “elegir negocios con capacidad de generación de caja”, requisito imprescindible para que tanto la solidez de su balance como la remuneración al accionista sean sostenibles.

Con estos criterios, dentro del Ibex 35, Silvia Merino, analista de renta variable de Gesconsult subraya el atractivo de las presididas por César Alierta y Borja Prado, con una rentalidad por dividendo que alcanza el 8,11% y el 6,83%, respectivamente y a razón de los precios actuales del mercado. Mediaset España (5,82%), Gas Natural (5,71%) y Enagás (5,39%) también se hacen hueco en la cartera de imprescindibles de la firma gestora.

La cadena de televisión fue una de las que a lo largo del pasado ejercicio recuperaron el pago a accionistas, mientras que varias energéticas confirmaron un peldaño más en su progresiva subida de pagos. A tenor de la “ligera” aceleración del crecimiento global, un petróleo depreciado, un euro debilitado frente al dólar y la esperada recuperación de beneficios corporativos, la gestora de fondos estima que en 2016 se alcanzará la cifra de 27.000 millones de euros distribuidos en dividendos en la Bolsa española.

En este sentido, Gesconsult subraya que el parqué madrileño es el más atractivo de su entorno para invertir en búsqueda de rentabilidad por dividendo. Más allá del hecho de que “es más difícil que nunca encontrar oportunidades de inversión en renta fija”, señala la analista, la Bolsa española ofrece un retorno medio del 5,0%, cuando el índice paneuropeo EuroStoxx 50 apenas alcanza el 3,9%. Un porcentaje que cede al 3,47% en el caso del CAC 40 parisino y al 3,06% en el DAX alemán. Ya al otro lado del charco, la cifra se reduce a un 2,34% en el caso del agregado S&P 500.

Por el resto de Europa, la gestora de fondos también encuentra oportunidades que rompen la más modesta tónica general de sus respectivas plazas de negociación. Las francesas Vivendi (7,44%), Engie -la antigua GDF Suez (7,10%) y Total (6,24%), junto con las italianas Eni (6,29%) e Intesa Sanpaolo (6,60%) componen su apuesta favorita más allá de nuestras fronteras.

En lo que se refiere a la cada vez más extendida modalidad del dividendo a elección entre acciones y efectivo, más conocido como scrip dividend, explica que en realidad se trata de recurrir a “un proceso de descapitalización” con tal de mantener un dividendo que de eliminarse “sería mal acogido” por un mercado que irremediablemente “penalizaría” su cotización. En cualquier caso, la gestora de fondos recomienda ante el actual panorama optar siempre por el cobro en efectivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica y Endesa: las favoritas de Gesconsult para invertir por dividendos

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace