Categorías: Mercados

Los nuevos mínimos del petróleo regalan otro varapalo al Ibex 35

Jornada a la caída para la inversión en Europa ante las nuevas caídas del precio del crudo. Jornada en rojos para la inversión en el Viejo Continente. Los nuevos desplomes del petróleo no dan tregua a la inversión, y los mercados de valores se ven ahogados en la delicada situación para el oro negro.

De momento, los principales selectivos del Viejo Continente se desploman. El golpe es especialmente duro para las bolsas de Alemania, Francia, Italia y España, que se dejan en torno a tres puntos porcentuales a media sesión. Cabe mencionar la caída de la banca italiana: el sector financiero pasa por una jornada especialmente complicada en el país, y lo mismo sucede en Portugal.

A destacar que las caídas también vienen dinamitadas por los nuevos descalabros en Asia: China sigue a la baja, y arrastra con ella a los principales selectivos del continente. El Nikkei japonés se dejaba en el cierre de la jornada de hoy cerca de cuatro puntos porcentuales.

El principal selectivo español, el Ibex 35 se deja a media jornada en torno a un 3,0%, y ahonda sus mínimos de 2013. De momento se debate en la frontera de los 8.300 enteros, con tendencia a bajar del umbral.

No queda sitio para los valores en verde en el principal indicador español. Las caídas más notables vuelven a ser para el sector de las materias primas: Arcelormittal se deja más de seis puntos porcentuales a media jornada. Le siguen Caixabank y Técnicas Reunidas con desplome de más del 4%.

Repsol no se queda atrás, dada la debacle del crudo: la petrolera pierde algo más de cuatro puntos porcentuales. Mientras, las caídas más moderadas se quedan en Iberdrola, que lidera al selectivo con un recorte del 1,5%.

Dura es la sesión también para Alemania. El Dax se deja a media jornada otros tres puntos porcentuales, y pierde la barrera de los 9.400 enteros. El golpe es especialmente duro también para la banca: Deutsche Bank y Commerzbank lideran las bajas, con desplomes superiores a los cinco puntos porcentuales.

Mientras, el paneuropeo Eurostoxx 50 se deja cerca de tres puntos porcentuales y medio. Se queda ya por debajo de los 2.900 enteros, y se aleja de los 3.000 en exceso. Las caídas del sector financiero también se hacen evidentes en el índice europeo: Deutsche Bank y la italiana Unicredit se dejan más de cinco puntos porcentuales, y lideran los desplomes.

Queda por ver cómo sientan estas bajas a los mercados de valores al otro lado del charco. De momento, Wall Street arrancó ayer la semana (el lunes se celebró un festivo con motivo del Día de Martin Luther King) con unas moderadas subidas: Dow Jones se elevó un 0,2%, mientras que S&P 500 se elevaron un 0,1%.

Mientras, en el mercado de deuda, la inestabilidad en los mercados en general y la inestabilidad política en España pasa factura a los bonos nacionales. El tipo de interés exigido al bono español a diez años se dispara hasta el 1,72%, mientras que el alemán se recorta hasta el 0,42%. La prima de riesgo se coloca en los 131 puntos básicos, con un disparo de prácticamente siete puntos porcentuales.

Por otra parte, en el mercado de materias primas, los futuros del petróleo apuntan a otra sesión fatídica para el oro negro. De momento, el crudo americano se queda en los 28,5 dólares por barril, con recorte superior al 3,5%, mientras el Brent inglés se queda por debajo de los 28, con caída del 3,3%.

Por último, en el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se estanca en el 1,09, y se coloca inmóvil a media jornada de este miércoles.

Acceda a la versión completa del contenido

Los nuevos mínimos del petróleo regalan otro varapalo al Ibex 35

Lucía Bailén

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace