Categorías: Mercados

China confirma nuevas reformas: vuelta a las caídas en las bolsas europeas

Jornada intensa en las bolsas europeas ante el nuevo anuncio de medidas por parte de China. Sesión en rojo para los selectivos europeos. Si bien las bolsas del Viejo Continente abrían con repuntes ante el respiro en China, los mercados de valores vuelven a girar a la baja a media sesión.

El Gigante Asiático ha confirmado el emprendimiento de nuevas reformas, y la inversión se repliega. De momento, la sesión vaticina otra jornada de ventas dadas las medidas, que afectarán a los tipos de interés y a la divisa china, el yuan.

La decisión de anular la norma que permitía el bloqueo de la Bolsa con caídas superiores al 7% se suma al apoyo que se dispone a prestar China al yuan, y la tensión se palpa en los mercados de valores europeos. El Ibex 35 se deja a media sesión en torno a un 0,5%. De momento consigue mantenerse por encima de los 9.000 enteros.

Lideran las subidas Indra, Enagás y Aena, con repuntes de entre el 0,75 y el 1%. Buena sesión para la construcción, que se recupera ligeramente de los últimos varapalos: FCC, Ferrovial y Sacyr se elevan, aunque modestamente. La excepción queda en OHL, implacable en su tendencia bajista, y que cede un 2%.

Mientras, las caídas más notables se las llevan Técnicas Reunidas y Arcelormittal. Las materias primas siguen en vilo ante la caída del petróleo, y las cotizadas relacionadas con las commodities siguen a la baja.

Mientras, similares bajas en Alemania. El Dax se deja un 0,2%: la caída es menor que la del Ibex español, aunque el selectivo no consigue salvar los 10.000 enteros, a pesar de que se mantiene cerca. Lidera los descensos Infineon, con caída de unos dos puntos porcentuales.

Por otro lado, el Eurostoxx 50 se queda al cargo de demostrar la tensión en Europa. De momento se sigue alejando de los 3.100 enteros, con recorte de alrededor de un 0,3%. Las bajas más notables se las lleva la holandesa ASML Holding. El sector financiero se queda en tensión: ING, BNP, Deutsche Bank… Todas se llevan importantes caídas a media jornada.

Queda por ver cómo sientan las bajas a los mercados al otro lado del Atlántico. De momento, Wall Street cerró ayer una jornada fatídica: Dow Jones y S&P 500 se dejaron cerca de dos puntos porcentuales y medio, en una sesión claramente marcada por el descalabro en China y la consecuente debacle en el resto de Asia y en el Viejo Continente.

Por otro lado, en el mercado de deuda la prima de riesgo vuelve a relajarse: se queda en los 116 puntos básicos, con recorte de más del 5%. El interés exigido al bono español a diez años desciende hasta el 1,69%, mientras el alemán repunta ligeramente, hasta el 0,53%.

Mientras, en el mercado de materias primas, los futuros del petróleo dejan un poco de margen al alza para el oro negro. El crudo americano repunta ligeramente por debajo del 1%, hasta los 33,5 dólares, mientras el Brent inglés hace lo propio, pero por encima (y se queda en los 34 dólares).

Finalmente, en el mercado de divisas, a destacar que el euro se mantiene a la baja en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se coloca en el 1,09, pero con recorte de medio punto porcentual a favor del dólar.

Acceda a la versión completa del contenido

China confirma nuevas reformas: vuelta a las caídas en las bolsas europeas

Lucía Bailén

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace