Categorías: Mercados

El Ibex amplía la caída: el selectivo pierde los 9.000 enteros

Jornada a la baja para las bolsas europeas tras el nuevo varapalo bursátil en Asia. Otra jornada en rojo para los mercados de valores del Viejo Continente. El último descalabro en China (con su consiguiente suspensión de la sesión bursátil) arrastra a todos los selectivos asiáticos, pero el efecto se sale del continente y contagia a Europa.

Jornada de fuertes caídas en todo el continente europeo, pero el desplome resulta especialmente traumático para el Ibex, que alcanza mínimos de 2013. De momento, la barrera de los 9.000 puntos se pierde, y las presiones sobre las materias primas se agudizan. Y esto no es lo único que acontece: la caída libre del petróleo tampoco ayuda a estabilizar la situación, y las bajas no hacen más que ampliarse.

El principal selectivo español, el Ibex 35, pierde la barrera de los 9.000 enteros, y profundiza el desplome con el que arrancaba el año frente al arranque del 2015. El índice deja lejos los 9.200 enteros del cierre de la pasada jornada, y se recorta más de un 2,5%.

No queda espacio para subidas en el principal selectivo español. Las caídas las protagoniza Repsol, cotizada a la que el desplome del petróleo afecta de lleno: se deja más de seis puntos porcentuales. Las siguientes en la lista de rojos son las cotizadas relacionadas con las materias primas: Arcelormittal también se deja cerca de un 6%.

Más fuerte es la caída, incluso, en Alemania. El Dax pierde los 10.000 puntos y de momento se encuentra alrededor de los 9.800. La caída es de más de un 3,5%, y la cotizada que menos cae, K+S, se desploma más de dos puntos porcentuales. Las caídas más notables las protagoniza RWE, con bajas superiores a los cinco puntos porcentuales.

Por otro lado, la jornada también se presenta especialmente tensa en el Eurostoxx 50, que pierde más de un 3%. Los 3.000 enteros están consolidados, aunque una caída ligeramente superior podría borrarlos.

Quedar por ver cómo sientan los desplomes a las bolsas al otro lado del Atlántico. De momento, Wall Street cerró la pasada sesión una jornada de pérdidas. Tanto Dow Jones como S&P 500 se dejaron en torno al punto porcentual y medio.

Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo vuelve a repuntar. El interés exigido al bono español a diez años se eleva hasta el 1,69%, y el alemán se mantiene en el 0,5%. La prima se coloca en los 119 puntos básicos, con repunte del 2%.

Por otro lado, en el mercado de materias primas los futuros del petróleo apuntan a una sesión fatídica para el oro negro. El crudo americano y el Brent inglés se dejan en torno a cuatro puntos porcentuales, y se colocan en nuevos mínimos: en 32 dólares.

Por último, en el mercado de divisas, el euro gana algunas posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se coloca en el 1,09, con repunte del 0,9% a favor de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex amplía la caída: el selectivo pierde los 9.000 enteros

Lucía Bailén

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace