Categorías: Mercados

El oro, a punto de superar los 1.000 dólares por onza

El precio del oro se encuentra cercano a superar los 1.000 dólares por onza y los analistas confían en que lo sobrepasará esa barrera sin problemas. Los expertos consultados por este diario consideran que la debilidad que muestra la divisa estadounidense y la posible inflación que podría desatar el gasto de los Estados y los últimos repuntes del precio del petróleo servirán de catalizadores para las revalorizaciones en el medio plazo del metal precioso.

Los analistas explican que el desembolso al que tuvieron que hacer frente la mayoría de los gobiernos para llevar a cabo rescates bancarios y planes de estímulo económico podría alimentar una situación de inflación en los próximos meses. Asimismo, los expertos recuerdan que históricamente la caída del dólar ha supuesto un repunte del oro, y al contrario. Los inversores de materias primas pueden encontrar así precios más atractivos al operar con otras divisas.

Otro factor fundamental señalado por los analistas es la caída de la producción del metal precioso y la posible estampida de los inversores de mercados de renta variables hacia activos más seguros. En este último punto, los expertos determinan que el retroceso de los mercados bursátiles continúa ayudando a que el oro permanezca por encima de la cota de soporte clave de los 940 dólares la onza.

Los analistas aseguran también que la inversión a través ETF también jugará un papel primordial en la cotización del metal precioso. Según el Consejo Mundial del Oro la cantidad total de oro en posesión de todos los ETF asciende a 1.658 toneladas. Así, los fondos cotizados aumentaron sus reservas de oro en 469 toneladas de oro, dejando atrás el anterior récord trimestral de 145 toneladas, del tercer trimestre del 2008.

En el primer trimestre de 2009, el precio del oro cerró en 916 dólares la onza, un aumento del 4%, que contrasta con el 12% que han perdido en EEUU los precios de las acciones durante el mismo período. Los expertos determinan que el preciado metal ha sido uno de los pocos activos de inversión que realmente ha proporcionado a los inversores diversificación de su cartera durante esta crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro, a punto de superar los 1.000 dólares por onza

A.M.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

43 minutos hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

1 hora hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

2 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

3 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

21 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

21 horas hace